Sistemas Suaves

Páginas: 7 (1662 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
Estrés académico
En el presente ensayo se analizará el problema del estrés en los estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia, enfocándose particularmente a los alumnos de 2do y 3er semestre de la carrera de Ingeniería Industrial; y a través de la metodología de Checkland se dará una mejora a la situación problemática que se presenta a continuación.

PASO 1. MANIFESTACION DEL PROBLEMA.Vivimos en una época en la cual el ritmo de vida de las personas es bastante rápido. Prácticamente ya no queda tiempo para hacer las cosas. Tareas, trabajos, exámenes, reuniones, entrevistas, compromisos, salidas con los amigos, son eventos que un estudiante universitario realiza constantemente a lo largo de su proceso de aprendizaje.
Los entornos organizacionales en los que principalmente sedesenvuelve un estudiante como tal son la universidad y el hogar con sus respectivas labores, en las cuales se encuentran invariablemente el asistir determinadas horas al salón de clases y en el hogar, dependiendo de cada profesor, el realizar trabajos de entrega.
PASO 2. DECLARACION DEL PROBLEMA
˂˂El estrés es la respuesta del cuerpo a toda exigencia o presión˃˃ .
Cuando empieza a haber unasobrecarga de todas las actividades, y el tiempo que conforma el día a día del estudiante (como lo son los horarios a los que debe de dedicar en salones de clase y lo que realiza en el hogar) y su mal aprovechamiento de tiempo libre en actividades de baja o nula importancia también genera un estado de estrés.
Lo más importante son las consecuencias que este fenómeno trae en la vida de losestudiantes y que repercute en muchos ámbitos, ya sea, académico, físico o psicológico.
En algunas ocasiones, los estudiantes tienden a sufrir un nivel muy alto de estrés que puede ocasionar problemas físicos y enfermedades muy graves. Además, la mayoría de las causas que ocasionan estrés en los estudiantes, están relacionadas con actividades del área académica. (Romero, 1993)
PASO 3.RAICES DEL PROBLEMAEl estrés se presenta principalmente cuando se acerca el periodo de exámenes, convirtiendo los hábitos de los estudiantes en insalubres, ya que existe un aumento considerable en el consumo de cafeína, tabaco, sustancias psicoactivas, llevando a un deterioro de salud, esto para poder estar más alerta, y dedicar las horas de sueño y descanso al estudio. (Acosta, 2002)
Durante el periodo de estrésse observa que la mayoría de los estudiantes consume hasta un 30% menos de bebidas alcohólicas, esto es porque no se tiene tiempo libre, además de que se presentan variaciones en el número de horas de sueño y en los hábitos alimenticios. (Barraza, 2005)
Los estresores académicos más importantes son las calificaciones finales, excesivo trabajo para el hogar, exámenes y el tener que estudiar paralos mismos. (Celis y cols., 2001, Carlotto y cols., 2005)
Cabe incluir en los factores de estrés los moderadores biológicos, psicológicos, y socioeconómicos; éstas inciden desde la aparición de los factores causales, hasta las propias consecuiencias (Labrador, 1995)
Como estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial podemos afirmar que las causas principales de estrés se presentan enperiodos de exámenes y entregas de trabajos siendo juntos o por separado, y los efectos principales que producen son: el dedicar las horas de descanso o sueño, al realizar las actividades escolares, bajar el rendimiento escolar y por ende llevar materias a reprobar siendo de las principales las de ciencias básicas: cálculo integral, cálculo vectorial, álgebra lineal, probabilidad y estadística (aunqueno se muestre como tal, el índice es muy alto) como se muestra a continuación

También se puede observar que el género femenino es el más afectado en lo que se refiere al estrés.



PASO 4. MODELOS CONCEPTUALES

Tenemos que la persona al recibir una demanda, siendo examen o trabajo para entrega, por parte de la universidad éste tiene una valoración sin saber de lo que le implicaría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas duros sistemas suaves
  • METODOLOGIA DE LOS SISTEMAS SUAVES DE CHECKLAND
  • Restaurante sistema suave
  • sistemas duros y suaves
  • Pensamientos de sistemas suaves
  • METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS BLANDOS (SUAVES)
  • Metodologia De Los Sistemas Suaves
  • metodologia de los sistemas suaves

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS