Situación Syso (Extracto Oit) Y Análisis Situacion Syso Bolivia (2004)

Páginas: 13 (3080 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
1.

La seguridad en cifras

Cerca de 2 millones de personas mueren cada año a causa de su trabajo. Esta es una cifra global elaborada a partir de los cálculos más recientes de la OIT. Si bien su número es muy elevado, estas muertes son sólo una parte del problema. Se calcula que 160 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con el trabajo. En un tercio de los casos,la enfermedad causa la pérdida de 4 o más días laborables. Al mismo tiempo, el número mundial de accidentes, mortales o no, se eleva a 270 millones por año. La muerte no es cosa del destino. Los accidentes no ocurren porque sí. La enfermedad no es producto del azar. Todos ellos tienen una causa. La mayoría de las muertes relacionadas con el trabajo, los accidentes de trabajo y las enfermedadesprofesionales que tienen lugar en el mundo puede prevenirse. Este mensaje debe ser difundido y el 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, nos ofrece una buena oportunidad para ello. Cada país, cada ciudad, cada pueblo conmemora sus muertos en la guerra. Entonces, ¿por qué no establecer un día para rendir homenaje a aquellos hombres, mujeres y niños que murieron víctimas desu trabajo? Y, ¿por qué no utilizarlo para poner de relieve la urgente necesidad de que existan mejores condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo? A partir de esta idea simple, en 1989, trabajadores estadounidenses y canadienses fijaron el 28 de abril como día recordatorio para sus colegas fallecidos o lesionados. El acontecimiento se propagó rápidamente. Actualmente, este día serecuerda en cerca de cien países. Esta globalización del día recordatorio ha sido vigorosamente promovida por el movimiento laboral y en particular por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL). La OIT, que durante mucho tiempo ha apoyado estos días recordatorios, se ha sumado a él de manera oficial y desea añadir un aspecto característico de la OIT, el tripartismo. Enotras palabras, la cooperación entre gobiernos, empleadores y trabajadores, quienes dialogan en un plano de igualdad. La seguridad es rentable. La OIT está convencida de que la mejora en las normas de seguridad y salud beneficia a todos los trabajadores, a todos los empleadores y a todas las naciones. Tenemos cifras que apoyan esa afirmación. Así, como parte de nuestra contribución al díarecordatorio (28 de abril) hemos reunido nuestros principales argumentos en esta breve publicación de fácil lectura. Para quienes estén interesados en profundizar en el tema, les presentaremos referencias sobre posibles lecturas. Para quienes, en el ámbito privado, en el gobierno, en los sindicatos, necesiten adoptar rápidamente decisiones acertadas, La seguridad en cifras presenta los principaleselementos:

Safety-in-Numbers-Spanish.doc

1

El desafío. Nuestros cálculos sobre muertes relacionadas con el trabajo, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el mundo. Los principales asesinos. Sectores de mayor riesgo. Y cómo obtuvimos las cifras. La seguridad es rentable. ¿Por qué la falta de seguridad es un falso ahorro?. Salud del trabajador, salud de la nación. Los países conun trabajo sin riesgo compiten en mejores condiciones. Seguridad y balance final de las empresas. Una cultura general en materia de seguridad. La gestión de la empresa y el compromiso son elementos clave. Mientras más fuerte es el sindicato, más seguro es el lugar de trabajo. Normas de la OIT sobre seguridad y salud. Trabajo decente es trabajo sin riesgo. Hechos graves, y en ocasiones hechos muygraves, constituyen la base más sólida para el diálogo social sobre estas cuestiones vitales. Sin embargo, somos conscientes de que el mayor costo no puede expresarse en cifras. Muertes relacionadas con el trabajo, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales provocan un inmenso sufrimiento humano tanto a las víctimas como a sus familias. Si bien detrás de las estadísticas encontramos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • syso
  • SySO
  • syso
  • Analisis De La Situacion
  • ANALISIS DE LA SITUACION
  • Situacion lácteos en centroamérica 2004
  • Analisis De La Situacion
  • Analisis situacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS