sleeping men

Páginas: 9 (2240 palabras) Publicado: 25 de julio de 2014
Que es la contabilidad financiera





Nombre alumno: Miranda Novelo Edson Alexis.


Nombre maestra: Jocelyn Guinea Prado Lic en contaduría publica.

Materia: Contabilidad financiera.




Objetivo de proyecto: Poder mostrarle a las personas de manera fácil y pertinente que es la contabilidad financiera. Como se aplica directa o indirecta mente a su vida cotidiana en las empresasya se encuentra en la cadena mas alta de las organizaciones. Para esto se toma el ejemplo de hacer grandes gastos o pequeños pero pertinentes como cambiar los focos de la empres por focos de luz blanca o Led, comprar un materia prima mas barata pero a la vez de calidad, buscar nuevos proveedores son gastos que con el pasar el tiempo no solo se vuelven pertinentes se cotizan solos por el ahorrohaciendo el tras fondo de lo que hacemos con hojas hojas contable analizaremos la inversión y veremos que tan pertinente fue.




























Problema a resolver con este proyecto:
-Las pequeñas empresas no buscan la inversión a ningún plazo ni corto ni largo
-La mayoría de las empresas pequeñas no toman encuentra los registros contables


Relevanciade el proyecto: no solo es el de saber que datos tienes tiene la empresa en cuanto fianzas es obtener información pertinente sobre como mejorar nuestras empresas en Base con los estos estados financieros podemos hacer presupuestos a futuro para ahorrar tiempo y dinero con adquisición de innovaciones el proyecto se basa en mostrar el proceso contable de manera sencilla y a su vez como usarlointeligentemente mente con pequeños gastos que ayuden y economicen el tiempo.



































Antecedentes teóricos:

la contabilidad no tiene otro fin que ser un sistema contable el cual mide,distribuye y organiza la información en una empresa garantizando la presicion y la fiabilidad de la misma esto permite tomar decisiones y emitir juiciosacerca del futuro de la empresa.

Para empezar tenemos que tener un monto en nuestro negocio y que es lo que necesitamos como mencionamos información pertinente de nuestro negocio antes que todo de donde vienen estos monto de nuestros libros contables como hacer un libro o hojas contables es lo primero que veremos.

Para empezar necesitamos conocer a nuestra empresa con que contamos en saldo afavor que es aquellas cosas que nos pertenecen y actualmente cual seria su valor en el mercado para esto necesitamos hacer el inventario de nuestros saldos a favor y capital contable.

Para empezar el inventario es el documento más simple en contabilidad. Nos sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad.
Fundamentalmente se divide en tres puntos,que son: activo, pasivo y capital. El activo es todo lo que tiene la empresa que le genera dinero. El pasivo es todo lo que tiene la empresa que le genera pérdida de dinero.
Por ejemplo, un ordenador es un activo para una empresa ya que es una herramienta que ayuda a hacer el trabajo más rápido, y eso se traduce en más dinero. Un pasivo puede ser una deuda con un proveedor, ya que es algo que nosda pérdida.
El capital, por su parte, es la diferencia entre todo el activo que posee la empresa y todo el pasivo que tiene que soportar. Es un valor que nos dice el valor de una empresa de forma muy general. En la práctica, se suele decir que el capital es lo que la empresa realmente tiene.
Vamos a ver un inventario de ejemplo para que quede todo lo más claro posible. Se tratará de uninventario muy simple.

inventario
1.- Activo
Ordenadores..................................20.000€
Sillas..............................................4.000€
Local...........................................150.000€
Furgoneta........................................8.500€
Total activo = 182.500€

2.- Pasivo
Deuda con caja de ahorros.............12.000€...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • The Sleeping
  • Sleeping sickness
  • Al menos
  • Ni uno menos
  • Menes
  • ni uno menos
  • Ni uno menos
  • Menes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS