Smed

Páginas: 10 (2292 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
SMED “Single-Minute Exchange of Die”, es decir, “Cambio de útiles en minutos de un sólo dígito”. El termino SMED se refiere a las teorías y técnicas para realizar cambios rápidos de útiles y herramentales y preparaciones instantáneas de máquinas en menos de 10 minutos.
Estas técnicas incluyen desde cambiar la última pieza buena hasta la primera pieza buena.
Con el SMED puede reducirse eltiempo de cambio de herramentales y útiles hasta un 90%.

Por ejemplo: Cambiar una rueda en 15 minutos es aceptable. Pero en Fórmula 1 debe ser 7 segundos.



HISTORIA Y NACIMIENTO DEL SMED

Shigeo Shingo en 1950 dirigió un estudio de mejora de eficiencia en la fábrica Toyo Kogyo de Mazda, en Hiroshima, que por aquella época fabricaba vehículos de tres ruedas. Toyo pretendía eliminarlos cuellos de botella provocados por las grandes prensas de moldeado de carrocerías (prensas de 350, 750, y 800 toneladas).


Inmediatamente realizo una inspección en las máquinas y después hizo una petición al jefe de sección a cargo de la fabricación de que lo dejara hacer un análisis de producción de una semana de duración, con un cronómetro para tener una idea del trabajo que hacenlas grandes prensas.

Entonces el Jefe de sección le replicó que ello sería una perdida de tiempo porque el ya sabía que las prensas eran la causa de los cuellos de botella y que había asignado sus empleados más diestros y concienzudos para que trabajasen en ellas.

Tenían las prensas trabajando las 24 horas del día, y creía que la única manera de aumentar la productividad aún másera adquirir más maquinaria. A Shigeo Shingo no le pareció buena idea pero le rogó al jefe de sección que le dejara hacer el análisis de producción y éste aceptó.

Entonces durante el tercer día, había un cambio de matriz de la prensa de 800 toneladas. Los trabajadores quitaron la matriz vieja y empezaron entonces a deambular con prisa por todo el taller. Shigeo Shingo preguntó al operadorlo que estaba ocurriendo, y el operador le dijo que faltaba uno de los pernos de montaje del nuevo troquel y que no lo podía encontrar.

Shigeo se sentó a lado de la máquina de 800 toneladas y esperó. Después de más de una hora el operador volvió corriendo, empapado de sudor y con un perno en la mano derecha y comenzaron a montar el troquel en aquel momento. La prensa estuvo ocupadarealmente en la fabricación de menos de un 3% de aquel día entero. Shigeo Shingo descubrió entonces que había dos tipos fundamentalmente diferentes de operaciones de preparación de máquinas, al estudiar el tiempo de cambio de matriz en una prensa de 800 toneladas.

Preparación Interna: Son aquellas operaciones que pueden realizarse sólo cuando una máquina está parada como por ejemplo montar odesmontar matrices.

Preparación Externa: Son aquellas operaciones que pueden realizarse mientras la máquina está en marcha como por ejemplo transportar las matrices viejas al almacén ó llevar las nuevas matrices hasta la máquina.

Shigeo pensó que preparar los pernos era una operación externa. Dijo que no tenía sentido detener la operación de una prensa de 800 toneladas a falta de unperno. Todo lo que tuvo que hacer fue establecer un procedimiento de preparación externa: verificar que los pernos necesarios estén listos para la siguiente operación.

Estableció un proceso para clasificar a fondo todos los pernos y colocar los necesarios en cajas. También mejoró el procedimiento completo, realizando todos los aspectos posibles de la preparación externamente. Esto elevó laeficiencia alrededor de un 50%, y el cuello de botella se desvaneció.

A partir de éste episodio, ha establecido como principio distinguir claramente entre preparación interna y preparación externa.
Así pues, el concepto recién nacido: SMED, dio sus primeros pasos en Toyo Kogyo en el año de 1950.



ETAPAS CONCEPTUALES
(El SMED consta de 4 etapas)

Etapa preliminar
Estudio de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el smed
  • smed
  • Smed
  • Smed
  • Smed
  • SMED
  • SMED
  • Smed

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS