Snna

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2016



INSTITUTO NACIONAL MEJÍA

Ingreso a las universidades desde una perspectiva a las pruebas ENES por parte de aspirantes a carreras universitarias del aula 11 del Grupo Preuniversitario HAWKING-EINSTEIN ciudad Quito, periodo 2015.

AUTORES: Freire Freire Pablo Sebastian
Analuisa Chango Erik Damian

e-mail: sebasfre2009@hotmail.com

TUTOR: Msc. Araus Omar

Junio 2016
QUITO


CAPÍTULO I
1. ELPROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los estudiantes del tercer año de bachillerato y aspirantes a una carrera universitaria buscan alcanzar la igualdad de oportunidades para mejorar su calidad de vida, en base a un examen nacional empleado para el acceso a la educación superior el mismo que se debe rendir antes de finalizar el año lectivo y que servirá como requisito para el ingreso a lasuniversidades públicas del país, para lo cual el estudiante debe prepararse con antelación con la finalidad de familiarizarse con las pruebas que contienen componentes de razonamiento verbal, numérico y abstracto.


Sin embargo, la preparación en los talleres o clases dictadas de forma gratuita personal o virtual en las distintas instituciones educativas fiscales de bachillerato o los cursosprivados autofinanciados no son una garantía para el ingreso sino únicamente una inducción de dichos exámenes a rendir para quienes se inscribieron, ya que el apoyo con material impreso y digital, además el soporte psicosocial sobre orientación vocacional no brinda la seguridad en algunos casos de un cupo a la universidad en la que el estudiante prefiere escolarizarse o la carrera o profesiónque aspira seguir a pesar de las carreras que haya ubicado como opcionales, puesto que hoy en día existen carreras que no están dentro del sistema público.


El Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) debe ser rendido de forma obligatoria por los aspirantes registrados de tercero de bachillerato y graduados de colegios fiscales, particulares, municipales y fiscomisionales una vez al añoy en escala nacional que además de servir para asignar un cupo en las carreras de las universidades públicas sirve para obtener un diagnóstico sobre la formación de los alumnos, es decir las destrezas adquiridas y el nivel de los planteles educativos.


También los estudiantes que obtienen los mejores puntajes se hacen acreedores a becas estudiantiles en universidades locales o extranjeras eintegran el Grupo de Alto Rendimiento (GAR) y subsidios que consisten en la entrega de un salario básico unificado el cual no es reembolsable con el propósito de que el estudiante pueda cubrirse los rubros de manutención y materiales de estudio para que se mantengan en la universidad.


Existen Instituciones privadas que trabajan en la preparación psicotécnica y académica de bachilleres y estudiantescon la finalidad de capacitar y aportar al conocimiento del alumno y a su vez facilitarles el acceso a la educación superior que permita al Ecuador la movilidad social, mejores oportunidades de trabajo y más ingresos.


1.1.1 Delimitación del problema.

1.1.1.1 Delimitación del contenido
Campo: Educación

1.1.1.2 Delimitación Geográfica Espacial.
País: Ecuador.
Provincia: Pichincha.
Cantón:Quito.
Ciudad: Quito.
Dirección: Av.6 de diciembre N22-39 y Veintimilla

1.1.1.3 Delimitación temporal
Año: 2015


1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué aspectos influyen en el ingreso a las universidades desde una perspectiva a las pruebas ENES por parte de aspirantes a carreras universitarias del aula 11 del Centro de capacitación Preuniversitario HAWKING-EINSTEIN?


1.3 EVALUACIÓN DEL PROBLEMA1.3.1 Para dar respuesta al problema formulado
Para dar respuesta al problema planteado se recibió el apoyo de:
Docentes del Centro de capacitación Preuniversitario HAWKING-EINSTEIN.
Estudiantes del tercer año de bachillerato y aspirantes a una carrera universitaria del Centro de capacitación Preuniversitario HAWKING-EINSTEIN.

1.3.2 Para la obtención de datos
Para la obtención de la información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • snna
  • Snna
  • snna
  • snna
  • SNNA
  • Snna
  • SNNA
  • contra del snna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS