Soberania nacinal
Juárez recupero la capital en 1860, después de la guerra de reforma o de tres años en contra de los conservadores, y enfrentó las secuelas de la guerra. El país se encontraba en bancarrota y sujeto al acoso de los acreedores europeos, por lo que ante la carencia derecursos suspendió el pago de la deuda externa, lo que fue la causa de rompimiento de relaciones con Inglaterra, Francia y España. Países que para asegurar el pago de sus adeudos, enviaron un ejército tripartito de intervención en 1861, aprovechando que los norteamericanos no podrían invocar la doctrina Monroe por estar inmersos en su guerra civil, la guerra de secesión, por lo que los europeos vieronla manera de intervenir en los asuntos latinoamericanos.
Napoleón lll aprovechó la oportunidad de que se brindaba de expandir los territorios franceses y apoyó la idea de implantar un monarquía en México con un príncipe europeo. Maximiliano de Hamburgo aceptó la propuesta francesa y de un grupo de derrotados conservadores mexicanos, que peregrinaban en Europa buscando el apoyo extranjero paracontinuar la guerra contra los liberales, con lo que ocupaba la corona mexicana apartar de 1864, con su gobierno sostenido con el apoyo de la tropas francesas y de un puñado de radicales conservadores mexicanos. Su efímero imperio terminó cuando los militares franceses debieron regresar a Europa, para 1867, debido a que el expansionismo prusiano amenazaba a Francia.
Juárez que había recibido poderesextraordinarios por parte del congreso al sucederse de la invención fracasa del territorio nacional en 1862, dirigió los esfuerzos nacionales de lucha por nuestra independencia, mudando el gobierno al norte del país, desde donde organizo la resistencia frente a Maximiliano, los invasores franceses y los traidores mexicanos.
Las fuerzas de la republica sostuvieron una guerra de guerritas en todoel territorio nacional durante tres años, dejando a las fuerzas invasoras únicamente las ciudades; al retirarse los franceses de México el imperio títere se desplomo y las tropas de la republica derrotaron al imperio hasta lograr la captura de Maximiliano y sus cómplices en Querétaro, los generales miguel miraron Thomas Melia; lugar en donde poco después y luego de un juicio seria fusilados porfilibustero y traidores a la patria.
La restauración de la republica se realizo en 1867 y la reconstrucción del país y sus instituciones se freno por la muerte repentina de Juárez, en 1872 y la consecuente lucha por el poder entre Sebastian lerdo de tejada, Porfirio Díaz y José Mariah iglesias; que culminaría con el triunfo del general Díaz, mediante de un golpe de estado. La consolidación delproyecto modernizador de liberalismo se lograría durante el largo periodo de 30 años en el poder del dictador Porfirio Díaz; gobernó y sistema económico y social que terminaría luego de otra larga y sangrienta guerra civil, la revolución mexicana de (1910-1920).
En 1860 Juárez recupero la capital y fue reconocido por el congreso como presidente, después de que había ocupado el cargo, comointrigado, durante la guerra de reforma o de tres años contra los conservadores, desde la renuncia de Ignacio Comonfort en 1857.
el presidente Juárez enfrento las secuelas de las guerras con un país sin recursos y acosado por los acreedores, con lo que estableció la reducción de aranceles para impulsar el comercio, suprimió las alcabalas o aduanas internas, acuño monedas de cobre y, por ultimo, lo masgrave, se suspendió el pago de la deuda externa, por decreto del 17 de junio de 1861, que causo el rompimiento de relaciones con Inglaterra y Francia, países a los que se unió España, el no reconocía al gobierno juarista.
Los gobernantes europeos: victoria de Inglaterra, que inicia el imperialismo ingles; napoleón III emperador de Francia; y la hija de Fernando VII Isabel II reina de España,...
Regístrate para leer el documento completo.