sociedad
Las sociedades están organizadas en estratos sociales que son agregados o conjuntos de personas ordenados verticalmente según la posición o prestigio social que disfrutan. Todas las sociedades en todos los tiempos han estado estratificadas, han sido desiguales. Estas desigualdades han generado conflicto porque se considera ilegitima la estratificación social. Esta ordenaciónindica una clasificación jerárquica y una desigual distribución de bienes o de reconocimiento social.
A lo largo de la historia han ido cambiando las formas de estratificación. En la actualidad, la estratificación se realiza a través del sistema de clases sociales.
En estas diferencias de clases tienen repercusiones en la educación niños y niñas. En primer lugar hay diferencias en la valoración quecada clase social hace de la educación y de las oportunidades que ofrece, del nivel de aspiraciones formativas y de los deseos de cualificación profesional para sus hijos. Las clases sociales altas y medias saben, valoran y les resulta natural conseguir un buen nivel formativo y al conseguirlo mantiene el lugar en la estratificación social que tiene sus padres y ellos han disfrutado en su juventud.La educación así tiende a estabilizar la sociedad y conservar la estratificación social, pero también es verdad que hay brechas en este sistema por la que avanzan niños y niñas de clase trabajadora que consiguen altas tasas de cualificación, claro que en menor proporción a la que les corresponde por su número total en el sistema educativo y en la sociedad.
COMUNIDAD PRIMITIVA
La época delrégimen de la comunidad primitiva se divide en dos períodos históricos: el período de la horda primitiva que comprende el mayor intervalo de tiempo y se caracteriza por la separación del hombre del reino animal y donde aparecen los primeros instrumentos de trabajo y las primeras formas de relaciones de producción y el período del régimen gentilicio, cuando culmina el proceso de separación del hombre delreino animal y comienza el desarrollo de la sociedad humana.
10915652095500
Primeras formas de relaciones económicas
Fuerzas productivas
Los primeros instrumentos de trabajo del hombre primitivo se confeccionaron de palo y piedra. Sin embargo, los instrumentos de trabajo propiamente dicho aparecen desde el instante en que los antepasados del hombre comienzan a utilizar los objetos de lanaturaleza no de vez en cuando, sino de un modo sistemático, cuando empiezan a darle una u otra forma. Uno de los primeros instrumentos de trabajo del hombre primitivo fue la masa de mano. Después de la masa apareció el hacha de piedra y la lanza de piedra. La combinación del palo y la piedra permitió elaborar instrumentos de trabajo más productivos.
El hombre primitivo recogía alimentos, cazaba ypescaba. Con la aparición del hacha de piedra y la lanza, la caza se convirtió en la forma fundamental de actividad laboral.En la comunidad primitiva los hombres realizaban en común las actividades económicas. El trabajo conjunto despertó la conciencia humana y desarrolló la mente. En el curso de la actividad laboral surgió la necesidad de intercambiar experiencias. Al principio lo hacían por mediosde gestos y más tarde surgió y se desarrolló el lenguaje.
Distribución nivelada de los productos
El bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y la propiedad común de los medios de producción y de los productos creados determinaron el carácter específico de la distribución en la sociedad primitiva. Allí dominaba la distribución nivelada. Todos los miembros de la comunidad percibían unaparte igual del producto creado independientemente de la cantidad y la calidad del trabajo aportado.
El poco desarrollo de las fuerzas productivas determinaba además el carácter limitado de la producción y apenas llegaba para proporcionar una existencia semi hambrienta. Sólo a base de una distribución nivelada de los productos del trabajo podía realizarse la distribución de la fuerza de...
Regístrate para leer el documento completo.