Sociologia y religion
RELIGIÓN
Es un sistema solidario de creencias y de prácticas relativas a cosas sagradas , que unen en una misma comunidad llamada iglesia a los que ella se adhieren.RELIGIÓN Y SOCIEDAD
Durkeim y Weber pusieron las bases de la sociología de la religión, desde entonces ha asumido la universalidad de la religión, las formas que asume, el papel que desempeñan en lavida social y su influencia en el desarrollo económico y social. La relación entre la religión y la estructura social constituye el corazón de está, ya que la religión suele provocar, acelerar obloquear cambios y conflictos sociales.
VISIONES SOCIOLÓGICAS SOBRE LA RELIGIÓN
DURKEIM
Lo sagrado, lo profano, lo colectivo
Analizó las funciones de la religión en la vida social, sus estudios loconvencieron que todas las sociedades distinguen entre:
* Lo sagrado: inspira temor y respeto
* Lo profano: cosas cotidianas que pueden tratarse en forma casual
Si la religión es universaldebe desempeñar funciones vitales en la vida de los seres humanos como:
* Crear un sistema de pertenencia
* Actuar como mecanismo de control social
* Proveer apoyo emocional, darsentido y propósito a la vida
MARX
La religión el opio del pueblo (Calmante o sedante del pueblo)
La percibió como instrumento de opresión para encubrir la explotación económica de las masas,visualizó la utilización que hacían de ella las clases dominantes.
WEBER
La religión como agente de cambio social.
Sus obras se centraron en el capitalismo que supone la organización racional deltrabajo, que no se consuma la ganancia sino que se ahorre y se reinvierta con el fin de permitir el desarrollo constante de la producción y la reproducción del capital.
Las religiones se presentan envariedad y son definidas por estos elementos:
*
* RITUALES:
-Bautismo
-Matrimonio
-Muerte
* LOS SISTEMAS DE CREENCIA
-Animismo
-Deísmo
-Eticalismo
* LAS ESTRUCTURAS...
Regístrate para leer el documento completo.