Soldadura

Páginas: 48 (11873 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2010
CAPÍTULO J. UNIONES, JUNTAS Y MEDIOS DE UNIÓN

Este Capítulo se aplica a los medios de unión, a los elementos auxiliares de la unión y a las partes afectadas de las barras que se unen. Las especificaciones de este Capítulo son válidas para uniones sometidas a solicitaciones estáticas. Para uniones sujetas a efectos de fatiga se seguirán las Especificaciones del Apéndice K, Sección A-K.3.J.1. DISPOSICIONES GENERALES
J.1.1. Bases de proyecto Las uniones comprenden: las partes afectadas de las barras vinculadas (por ejemplo las almas de las vigas), los elementos auxiliares de la unión (por ejemplo chapas de nudo, cartelas y angulares) y los medios de unión (soldadura, bulones, remaches). Todos los componentes de la unión deberán ser dimensionados de manera que su resistencia de diseñosea mayor o igual a la resistencia requerida resultante del análisis estructural cuando en la estructura actúan las acciones mayoradas, o mayor o igual a una proporción específica de la resistencia de las barras unidas, según corresponda. Las fuerzas y momentos actuantes en la unión se distribuirán de manera que : • • Las fuerzas y momentos internos supuestos estén en equilibrio con las fuerzas ymomentos aplicados. Las deformaciones que se deriven de la distribución adoptada se mantengan dentro de la capacidad de deformación de los medios de unión y de las piezas unidas.

Para el cálculo de la unión se utilizará el análisis elástico lineal. En uniones construidas con las especificaciones de los Capítulos J y M de este Reglamento, no será necesario considerar en el cálculo las tensionesresiduales ni las tensiones debidas al tensado de los bulones. J.1.2. Articulaciones Las uniones de apoyo de vigas, vigas armadas y vigas reticuladas serán proyectadas como articulaciones, excepto que se especifique de otra manera en los documentos de proyecto. Se admitirá que sean dimensionadas para trasmitir solamente el esfuerzo de corte requerido y la fuerza axil requerida, si ella existiera,de la unión. Las articulaciones deberán permitir las rotaciones extremas de las barras supuestas como articuladas. Para lograr esa capacidad de rotación se podrá permitir en la unión alguna deformación plástica autolimitada. En una triangulación, las uniones articuladas de barras serán proyectadas para trasmitir las fuerzas requeridas resultantes del análisis estructural y no deberán desarrollarmomentos flexores significativos que afecten a las barras concurrentes. Esta condición se considerará cumplida si el momento flexor desarrollado es menor o igual que el 20 % de la

Reglamento CIRSOC 301

Cap. J - 143

menor resistencia a flexión de las barras concurrentes. Los ejes de las barras que concurran a la unión se cortarán en un punto, excepto que el momento flexor resultante de laexcentricidad sea considerado en el dimensionamiento de las barras concurrentes y de la unión. J.1.3. Uniones de momento Las uniones extremas rígidas o semirígidas de vigas, vigas armadas, vigas reticuladas y barras en general deberán ser dimensionadas para resistir los efectos combinados de fuerzas y momentos requeridos resultantes de la rigidez de la unión. Su deformación deberá ser compatiblecon la hipótesis de rigidez de la unión. J.1.4. Apoyo extremo por contacto de barras axilmente comprimidas. Para columnas (barras verticales axilmente comprimidas) que apoyen en su extremo por contacto en placas de apoyo u otras barras, y cuando estén mecanizados los extremos de las columnas y las superficies de apoyo, se deberán colocar medios de unión suficientes para mantener en su posición enforma segura a todos los componentes unidos. Los medios de unión y los elementos auxiliares de la unión serán dimensionados para una fuerza no menor que el 2,5 % de la resistencia axil requerida de la columna actuando en cualquier dirección perpendicular al eje de la misma. Para el apoyo extremo por contacto de otras barras comprimidas que estén mecanizadas en su extremo, los medios de unión y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soldadura
  • soldadura
  • soldadura
  • Soldadura.
  • soldadura
  • soldadura
  • Soldadura
  • Soldadura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS