solubilidad

Páginas: 2 (419 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Lab. Química I (Grado Química) Curso 2012-2013 Práctica 2 - Pág.


1
PRÁCTICA 2: Disolución, Precipitación y Cristalización. Separaciones
Sólido-Líquido: Decantación y Filtración.Elaboración: Begoña García.

OBJETIVOS:
• Observación y toma de notas.
• Utilización de la balanza. Pesada directa. Pesada con tara.
• Medida de volúmenes.
• Utilización y regulación del mecheroBunsen.
• Etiquetado.
• Separación de compuestos por variación de solubilidad.
• Separación sólido-líquido por decantación.
• Separación sólido-líquido por filtración a vacío. Lavado del sólido.• Secado de sólidos.
• Limpieza y secado del material.
• Recogida de residuos
INTRODUCCIÓN
Los tres estados físicos fundamentales de la materia son sólido, líquido y gas; y los procesos enlos que la materia cambia sus propiedades físicas se denominan cambios de fase o cambios de
estado, como la fusión o paso de sólido a líquido, la vaporización de líquido a gas, etc.
Al describirun compuesto o una mezcla homogénea se incluye su estado físico (sólido, líquido,
gas) como dato que lo/la caracteriza. En cambio, en las mezclas heterogéneas se observan dos o
más fases ynormalmente los componentes de la mezcla están en distinta proporción en cada fase.
Por ejemplo, en una bebida gaseosa la fase gas es fundamentalmente CO2 (aunque puede tener
algo de vapor de agua) y lafase líquida es agua en la que están disueltas pequeñas cantidades de
CO2 y otros compuestos.
En general, las reacciones químicas tienen lugar en disolución líquida, dando lugar a nuevoscompuestos que, según sus características, pueden mantenerse también disueltos o separarse en el
seno del líquido. Por ello resulta adecuado estudiar algunos aspectos básicos sobre las disoluciones
y lasolubilidad de los compuestos.
A. Disolución y Solubilidad
Se define como disolución a una mezcla homogénea a nivel molecular de dos sustancias,
soluto y disolvente, que no reaccionan entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS