Soluciones Hipotonicas
debemos tomar en cuenta un concepto muy importante en la ósmosis, el cual es, osmolaridad, que es la concentración osmóticamente eficaz. A partir de esto,surgen otros conceptos como hipertónico, hipotónico e isotónico, que hacen referencia a la osmolaridad de la solución (vinagre o miel), con respecto a la osmolaridad del medio citoplasmático de lacélula (huevo).
Ante esto, podemos concluir que dentro del experimento:
- En primera instancia, se nota un cambio del volumen del huevo, debido a que, se presenta el proceso mejor conocido comoósmosis.
- el huevo se utiliza como modelo de membrana biológica semipermeable (seria una aproximación a una membrana plasmática celular), y el vinagre o miel, vendrían siendo las soluciones empleadas paradisolver el huevo
- El huevo es la célula de mayor tamaño que existe. Posee una cáscara compuesta por carbonato de calcio que lo aísla del exterior. Este compuesto reacciona con el vinagre (disolución deácido acético) descomponiéndose la oxisal (cáscara), lo que se observa por la aparición de un burbujeo debido al dióxido decarbono formado. Al “desaparecer” la cáscara, la membrana semipermeable queenvuelve a la célula y está inmediatamente debajo de aquella, adquiere consistencia gomosa. Esto se debe, entre otras razones, a la desnaturalización de las proteínas, que se encuentran en dichamembrana y en el citoplasma. Esta membrana permite realizar pequeños botes con el huevo sin que este se rompa.
- Se observa un aumento en el tamaño del huevo debido al paso a través de la membrana dediferentes sustancias (ósmosis). lo que pasa es que el vinagre es una solución hipotónica, o sea, que tiene menor osmoralidad en relación con el huevo; y por lo tanto el huevo se va a hinchar. El paso delíquido cesa cuando se igualan las presiones a ambos lados de la membrana (presión osmótica).
- si se introduce el huevo en jarabe o miel, de menor densidad, se verá cómo el mismo se encoge...
Regístrate para leer el documento completo.