Somatotopia En Los Ganglios Basales

Páginas: 42 (10336 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
Somatotopia en los ganglios basales: Evidencia experimental y clínica para los canales sensoriomotores segregados.


Extracto

El aumento de la evidencia experimental y clínica apoya la noción que las vías corticales-ganglios basales -tálamo-corticales proceden a lo largo de los circuitos paralelos que unen las regiones corticales y subcortical, que favorecen el proceso de tareassensorimotoras, sociales y afectivas. Particularmente, hay evidencia de que una segregación topográfica estricta se mantiene durante el proceso de la transmisión de la información sensoriomotora de las áreas motoras corticales a las áreas sensorimotoras de los ganglios basales. La salida de los ganglios basales al tálamo motor, se proyecta de nuevo a áreas motoras neocorticales, y también está organizada enlos canales topográficamente segregados.

Este alto grado de la segregación topográfica es demostrado por la presencia de una organización somatotópica bien definida en las áreas sensorimotoras de los ganglios basales. La presencia de los mapas corporales en los ganglios basales ha llegado a ser clínicamente relevante con el aumento de los procedimientos quirúrgicos, tales como lesioning o laestimulación profunda cerebral, que son blancos subcorticales selectivamente dirigidas en la vía sensoriomotora tal como el núcleo subtalamico (STN) o el globo palidus interno (GPi). La capacidad de mejorar la disfunción del control motor sin producir efectos secundarios se relacionó con la interferencia para favorecer de los circuitos del no-motor sociable o el proceso afectivo requiere la capacidadde apuntar las áreas subcorticales implicadas particularmente en el proceso sensoriomotor (alcanzado actualmente solamente por el microelectrodo intraoperative traz). La meta de este artículo es repasar el conocimiento actual sobre la segregación somatotópica de las áreas sensorimotoras y de los límites de los ganglios basales y qué se sabe detalladamente sobre sus mapas corporales.

D 2004publicado por Elsevier B.V. Tema: Sistemas del motor e integración sensoriomotora Asunto: Ganglios basales Palabras claves: Ganglios basales; Mapa del cuerpo humano; Enfermedad de Parkinson; Primate; Somatotopia.


Introducción

El procesamiento de la información motora a través de las vías segregadas sensoriomotoras conecta, el córtex motor primario (MI), el área motora suplementaria (SMA), elcórtex promotor (PMC) y las áreas motoras cinguladas (CMA) con las áreas sensoriomotoras de los ganglios basales y el tálamo. El efecto terapéutico de la lesioning stereotactic o la simulación con frecuencia alta, de las áreas sensoriomotoras del globos palidus interno (GPi) o del núcleo subtalamico (NST) en pacientes afectados con el mal de Parkinson (PD) apoya la idea de que estas discretas regionesde los ganglios basales ejercen una importante influencia en el proceso sensoriomotor y en el control de la ejecución de movimiento.

Una ordenada distribución somatotópica de los input sensoriomotores a lo largo de las áreas sensoriomotoras de los ganglios basales y el tálamo se ha descrito consistentemente en primates. Estas vías somatosensoriales segregadas están caracterizadas por canalesindividuales subordinados a la representación de partes específicas del cuerpo en el contexto de un organizado mapa corporal. Evidencias que relacionan al movimiento con neuronas segregadas espacialmente en una manera somatotópica, se han descrito en las áreas sensoriomotoras del estriado del mono, en las partes internas y externas del Globos palidus, tálamo y núcleo rojo. Así, se encuentra un mapacorporal segregado no solo en las áreas somatosensoriales de los núcleos de entrada de los ganglios basales, estriado y núcleo subtalamico que reciben fibras organizadas somatotopicamente desde el área motora frontal, sino también en áreas intermedias, tales como los globos palidus externo.

Finalmente, el principal lugar de salida para el proceso sensoriomotor, el GPi, ha demostrado que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ganglios basales
  • Ganglios basales
  • Ganglios basales
  • ganglios basales
  • Ganglios basales
  • Ganglios basales
  • Ganglios Basales
  • Ganglios Basales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS