Sujetos del comercio

Páginas: 29 (7232 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
COORDINACION GENERAL DE PREGRADO
COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA
ASIGNATURA: LEGISLACION MERCANTIL
CONTADURIA PÚBLICA, SECCION 01

Puerto Ordaz, Mayo 2011
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo que se presentara a continuación, se tratara un tema muy importante en la vida del comercio, como lo es “Sujetos del Comercio”; aquíse hablara de Comerciante que son todas aquellas personas que hacen del comercio su profesión habitual y las sociedades mercantiles, el Factor que no es mas que el gerente de una empresa o establecimiento mercantil que administra por cuenta del dueño, el Corredor que es un agente de comercio que dispensan su mediación a los comerciantes para facilitarles la conclusión de sus contratos, la CámaraDe Comercio que tendrá las atribuciones o facultades que le da el Código De Comercio y las demás que exprese su respectivo Reglamento, en cuanto no sea opuesto a las leyes.; así como también se estará hablando de lo que es o son los intermediarios, los agentes del comercio, bolsas de valores, firma mercantil y fondo de comercio.
La característica principal de un comerciante es la profesionalidady la habitualidad que permite la exteriorización de los actos dando a entender de esa manera a comerciante que es una persona activa en ejercicio de actividades licitas de derecho privado y no actividades pertenecientes a las artes y a la ciencia.
El objetivo que se quiere dejar bien especifico es el de entender realmente cuales son los “Sujetos del Derecho” y saber que es cada uno de ellos ysus características, ya que es de vital importancia saber lo que es un comerciante y nuestro articulo 10 del Código de Comercio establece una definición muy criticada por muchos autores desde distintos puntos de vista porque se refiere no solo a los comerciantes individuales sino también a las sociedades mercantiles. También se debe diferenciar que es un comerciante individual y un comerciantesocial o de sociedades mercantiles.
Finalmente en el trabajo se presentan los siguientes puntos:
1. Comerciante: concepto, Características, Aspectos legales que lo rigen.
2. El factor: concepto, Características, Aspectos Legales.
3. Los Intermediarios: concepto, Características, Aspectos Legales.
4. El Corredor: concepto, Características, Aspectos Legales
5. Los Agentes delComercio: Concepto, Características, Aspectos Legales.

6. Cámara de Comercio: Concepto, Características, Aspectos Legales.
7. Bolsa de Valores: Concepto, Características, Aspectos Legales.
8. Firma Mercantil: Concepto, Características, Constitución, Cesión (ventas).
9. Fondo de comercio: Concepto, Características, Constitución, Cesión o ventas.

SUJETOS DEL COMERCIO.

Comerciante.El Código de Comercio, libro Primero, Titulo 1, Sección 1, artículo 10, establece que comerciante son los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles.
También el Código de comercio habla sobre los menores comerciantes y la mujer casada.
Referente al Menor Comerciante se resalta en el artículo 11: El menor emancipado de uno uotro sexo, puede ejercer el comercio, siempre que para ello fuere autorizado por su curador, con la aprobación del Juez de Primera Instancia en lo Civil de su domicilio, cuando el curador no fuere el padre o la madre.
El Juez no acordará la aprobación sino después de tomar por este escrito y bajo juramento los informes que creyere necesarios sobre la buena conducta y discreción del menor.
Laautorización del curador y el auto de aprobación se registrarán previamente en la oficina de Registro de Comercio y se fijarán por seis meses en la Sala de Audiencias del Tribunal.
En lo que se refiere a la Mujer Casada, en el artículo 16 se expresa: la Mujer Casada, mayor de edad, puede ejercer el comercio separadamente del marido y obliga a la responsabilidad de sus actos, sus bienes propios y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sujetos De Comercio
  • sujetos de comercio
  • sujetos de comercio
  • El comerciante sujeto del derecho
  • Comercio exterior
  • Caracteristicas del sujeto de comercio habitual
  • Descripción de las características del sujeto de comercio habitual
  • Sujetos De Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS