Superintendencias
Son organismos adscritos a un ministerio y que cumplen algunas de las funciones administrativas, fundamentalmente de vigilancia, que corresponden al Presidente de la República. Sus funciones están determinadas por la delegación que hace el Presidente o por señalamiento expreso de la ley.
1. SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO
Superintendente: Jorge Enrique VélezGarcía
* Ejercer la inspección, vigilancia y control de las notarías y las oficinas de registro de instrumentos públicos, en los términos establecidos en las normas vigentes, mediante visitas generales, especiales, de seguimiento, por procedimientos virtuales, o por cualquier otra modalidad.
* Investigar y sancionar las faltas disciplinarias de los Notarios y Registradores de instrumentospúblicos, en el desarrollo de sus funciones, sin perjuicio del poder preferente que podrá ejercer la Procuraduría General de la Nación.
* Adelantar las gestiones necesarias para asignar a las oficinas de registro de instrumentos públicos el presupuesto necesario para garantizar una adecuada y eficiente prestación del servicio público.
2. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
Superintendente:Gerardo Hernández Correa
* Encargada de supervisar los sistemas financiero y bursátil colombianos con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar el mercado de valores y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados.
* Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicenactividades financiera, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos captados del público”.
3. SUPERINTENDENCIA DE ECONOMIA SOLIDIARIA
Superintendente: Enrique de Jesús Valencia Montoya
* Ejercer las funciones de inspección, vigilancia y control en relación con las organizaciones de la economía solidaria incluyendo dentro de dichasfunciones, las atribuciones relacionadas con institutos de salvamento y toma de posesión para administrar o liquidar.
* Disponer las acciones necesarias para obtener el pago oportuno de las contribuciones a cargo de las entidades sometidas a su control, inspección y vigilancia. Para efectos de lo dispuesto en el presente numeral la Superintendencia de la Economía Solidaria se podrá apoyar enesquemas de colaboración externa con personas públicas o privadas.
* Manejar y administrar los recursos provenientes de las contribuciones de las entidades supervisadas.
4. SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
Superintendente: Christian krüger Sarmiento
* Dirigir, coordinar y ejecutar las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los servicios devigilancia y seguridad privada que se desarrollen en el territorio nacional.
* Colaborar con los organismos de seguridad y entidades del Estado, en el diseño y el desarrollo de planes y programas de seguridad ciudadana.
* Coordinar con la Dirección General de la Policía Nacional, con el Comando General de las Fuerzas Militares y otras entidades estatales, el apoyo en la realización de visitasde inspecciones y demás actividades relacionadas con la prestación de los servicios vigilados.
5. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
Superintendente: Mery Concepción Bolívar Vargas
* La inspección, seguimiento, monitoreo y evaluación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y que sirven para solicitar, confirmar y analizar de manera puntual la información que se requiera sobre lasituación de los servicios de salud y sus recursos, sobre la situación jurídica, financiera, técnica-científica, administrativa y económica de las entidades sometidas a vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud dentro del ámbito de su competencia.
* Son funciones de inspección entre otras las visitas, la revisión de documentos, el seguimiento de peticiones de interés general o...
Regístrate para leer el documento completo.