Suspension colectiva de la relaciones de trabajo
ARTICULO 427. SON CAUSAS DE SUSPENSION TEMPORAL DE LAS RELACIONES DE TRABAJO EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO:
I. LA FUERZA MAYOR O EL CASOFORTUITO NO IMPUTABLE AL PATRON, O SU INCAPACIDAD FISICA O MENTAL O SU MUERTE, QUE PRODUZCA COMO CONSECUENCIA NECESARIA, INMEDIATA Y DIRECTA, LA SUSPENSION DE LOS TRABAJOS;
II. LA FALTA DE MATERIA PRIMA,NO IMPUTABLE AL PATRON;
III. EL EXCESO DE PRODUCCION CON RELACION A SUS CONDICIONES ECONOMICAS Y A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MERCADO;
IV. LA INCOSTEABILIDAD, DE NATURALEZA TEMPORAL, NOTORIA YMANIFIESTA DE LA EXPLOTACION; suspensión producción
V. LA FALTA DE FONDOS Y LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENERLOS PARA LA PROSECUCION NORMAL DE LOS TRABAJOS, SI SE COMPRUEBA PLENAMENTE POR EL PATRON; Y
VI.LA FALTA DE ADMINISTRACION POR PARTE DEL ESTADO DE LAS CANTIDADES QUE SE HAYA OBLIGADO A ENTREGAR A LAS EMPRESAS CON LAS QUE HUBIESE CONTRATADO TRABAJOS O SERVICIOS, SIEMPRE QUE AQUELLAS SEANINDISPENSABLES.
ARTICULO 428. LA SUSPENSION PUEDE AFECTAR A TODA UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO O A PARTE DE ELLOS. SE TOMARA EN CUENTA EL ESCALAFON DE LOS TRABAJADORES A EFECTO DE QUE SEAN SUSPENDIDOS LOS DEMENOR ANTIGUEDAD.
ARTICULO 429. EN LOS CASOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 427, SE OBSERVARAN LAS NORMAS SIGUIENTES:
I. SI SE TRATA DE LA FRACCION I, EL PATRON O SU REPRESENTANTE, DARA AVISO DE LASUSPENSION A LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, PARA QUE ESTA, PREVIO EL PROCEDIMIENTO CONSIGNADO EN EL ARTICULO 782 Y SIGUIENTES, LA APRUEBE O DESAPRUEBE;
II. SI SE TRATA DE LAS FRACCIONES III A V,EL PATRON, PREVIAMENTE A LA SUSPENSION, DEBERA OBTENER LA AUTORIZACION DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES PARA CONFLICTOS COLECTIVOS DE NATURALEZA ECONOMICA;Y
III. SI SE TRATA DE LAS FRACCIONES II Y VI, EL PATRON, PREVIAMENTE A LA SUSPENSION, DEBERA OBTENER LA AUTORIZACION DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES...
Regístrate para leer el documento completo.