Tabaco

Páginas: 3 (582 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
CONSUMO DE TABACO EN
ADOLECENTES NIVEL
SECUNDARIA.
-Aliño S. M. “Adolescencia. Aspectos generales y atención a la salud”, Rev Cubana Med Gen Integr;22(1)., 2006.
-Donas B. S., y Coll A.Adolescencia y Juventud en América Latina, “Marco epidemiológico conceptual de la salud integral y el desarrollo humano de los
adolescentes”, Edt. LUR, 2001.
Paginas 1-5

De acuerdo a la Encuesta Nacionalde Adicciones
2002, existen más de 16 millones de fumadores y cerca
de 18 millones de personas no
fumadoras que conviven habitualmente con fumadores
(fumadoras pasivas). El consumo de alcohol,tabaco y
otras drogas se incrementa paulatinamente en
estudiantes de educación básica. Sin embargo los
jóvenes que permanecen
en la escuela consumen menos sustancias que otros
que han dejado deestudiar.











Estudio de corte transversal descriptivo, diseñado para determinar la
prevalecía de consumo de tabaco en estudiantes de una secundaria
pública urbana del estadode Querétaro en el mes de junio del 2009. El
universo de estudio fue integrado por 1,800 estudiantes de la institución
antes indicada. La
muestra fue obtenida de alumnos de ambos sexos (edades entrelos 12 y
15 años), tomando en cuenta los turnos: Matutino y Vespertino,
constituida por 36 salones cada uno de ellos compuesto aproximadamente
por 50 alumnos, y a solicitud de la institución seencuestaron a
compuesto aproximadamente por 50 alumnos, y a solicitud de la
institución se encuestaron a todos aquellos presentes al momento de
aplicar encuestas, obteniendo como muestra total a1,183 adolescentes.

Como instrumento se utilizo una etiqueta sociodemográfica
y dos encuestas: “Test de Como instrumento se utilizo una
etiqueta sociodemográfica y dos encuestas: “Test deFagerström” que mide la dependencia al cigarrillo basado en
el cuestionario del Doctor Karl
Fagerström” que mide la dependencia al cigarrillo basado en
el cuestionario del Doctor Karl Fagerström, y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco
  • EL TABACO ES
  • El Tabaco
  • tabaco
  • el tabaco
  • El Tabaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS