Talento Humano
TEMA: DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Fortaleciendo lo Más Importante de la Empresa: el Ser Humano
Desarrollo de Talento Humano
Define el compromiso de las empresas con el desarrollo de las competencias, habilidades, aptitudes e idoneidad de los empleados.
Propósito
Garantizar que la organización cuente con personasíntegras, competentes y comprometidas que contribuyan al logro de los objetivos y planes de las empresas.
[pic]
Ilustración 1 DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
Procedimiento para el diseño e implementación
1. Realizar el diagnóstico sobre el estado del Desarrollo del Talento Humano teniendo en cuenta las persona de todas las áreas organizacionales.
2. Definir criterios de base para elajuste o formulación del estándar de control
3. Ajustar y/o formular las políticas de Desarrollo del Talento Humano de acuerdo con los resultados del diagnóstico y con base en los aspectos fundamentales del Proceso de Gestión del Talento Humano.
Factores críticos de éxito para la implementación
1. Compromiso evidenciable de la Dirección.
2. Participación decidida del personal.3. Roles y responsabilidades entendidos y aceptados.
4. Información y comunicación completa, veraz y oportuna.
5. Documentación ordenada, completa y oportuna.
6. Capacitación idónea, amplia y participativa.
7. Monitoreo permanente del avance y corrección inmediata.
Ya que las acciones de las personas siempre están basadas en sus suposiciones básicas; esto esparticularmente cierto en relación con la administración de personal. Las suposiciones básicas con respecto a las personas, pueden ser,
• Si se les puede tener confianza,
• Si les desagrada el trabajo,
• Si pueden ser creativas,
Por qué actúan como lo hacen y la forma en que deben ser tratadas, comprende una filosofía propia de la administración de personal. Todas las decisionessobre el personal que se tomen - la gente que se contrate, la capacitación que se les ofrece, las prestaciones que se le proporcionen.
¿Cómo se desarrolla?
En cierta medida, eso es algo que se tiene de antemano. No cabe la menor duda de que una persona trae consigo a su trabajo una filosofía inicial basada en sus experiencias, educación y antecedentes, sin embargo, esta filosofía no estágrabada en piedra. Debe evolucionar continuamente en la medida en que la persona acumula nuevos conocimientos y experiencias. Por lo tanto, se procederá a analizar algunos de los factores que influyen en estas filosofías.
· Influencia de la de la alta administración.
Uno de los factores que darán forma a cada empleado será la de la alta administración de la empresa para la cual trabaje. Aunquela alta administración puede o no ser explícita, generalmente se comunica por medio de sus acciones y se extiende a todos los niveles y áreas en la organización.
· Influencia de las suposiciones básicas propias acerca del personal.
Estará influida también por las suposiciones básicas que se hagan sobre las personas. Por ejemplo, Douglas McGregor distingue entre dos conjuntos de suposicionesque clasificó como Teoría X y Teoría Y. Afirma que las suposiciones de la Teoría X sostienen que:
1. El ser humano promedio tiene un rechazo inherente hacia el trabajo y lo evitará si puede.
2. Debido a esta característica humana de rechazo al trabajo, la mayoría de las personas deben ser obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos a fin de lograr que realicen unesfuerzo adecuado.
3. El ser humano promedio prefiere ser dirigido y desea evitar responsabilidades.
En el otro extremo, las acciones de algunos gerentes reflejan un conjunto de suposiciones de la Teoría Y, las cuales sostienen que:
1. El ser humano promedio no rechaza inherentemente el trabajo.
2. El control externo y la amenaza de castigos no son los únicos medios para lograr...
Regístrate para leer el documento completo.