taller de lectura y redaccion
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
ESCUELA DE ARTES
COLEGIO DE DANZA
ANTOLOGIA
TALLER DE LECTURA Y REDACCION
PROFESORA
ALUMNA
Ana Cristina Tecpanecatl Porquillo
SECCION 002
11 enero de 2014
“PORQUE LO MAS IMPORTANTE NO ES LLEGAR ANTES Y SOLO,
SINO CON TODOS Y A TIEMPO”León Felipe
Índice
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LECTURA Y REDACCION
1.1 Cualidades de la redacción
1.2 Situaciones generales de la ortografía (uso de la v-b, s-c-z, g-j)
1.3 Tipos de acento
1.4 Los verbos irregulares
1.5 Vicios del lenguaje
1.6 Estrategias de lectura
CAPITLO II
GENEROS LITERARIOS
2.1Articulo
2.2 Reportaje
2.3 Crónica
2.4 Critica
2.5 Reseña
2.6 Descripción
2.7 Ensayo
2.8 Guión
3.1 conclusión
4.1 bibliografía
Prólogo
En esta antología usted encontrará la información más acertada sobre las generalidades y características de la lectura y redacción, además de funcionar como una guía fácil para la consulta de quien así lo requiera.
En lasprimeras páginas encontrará las principales situaciones ortográficas, tales como: el uso de la v-b, s-c-t. etc.
Los tipos de acento, su uso y diferencias; como reconocer y utilizar los verbos irregulares, además de los tan repetidos y no identificados vicios de lenguaje.
Por último y no menos importante, en esta antología, abordamos de manera breve y concisa los diferentes géneros literarios, asícomo sus ejemplos para precisar las diferencias entre cada uno
Esperamos que esta antología le agrade y que sus sencillos consejos sean de utilidad en cualquier ámbito que se desarrolle.
La palabra redacción proviene del latín redactio. Hace referencia a la acción y al efecto de redactar un tema.
Etimológicamente, redactar (del latín redactum, supino deredig_re),1 2 significa compilar las ideas en un texto. En un sentido más preciso consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.
Existen 3 fundamentos de redacción básicos:
Corrección
Adaptación
Eficacia
La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal. Procura que al finalizar esté correctamente escrito parala comprensión del lector; existen 4 tipos de corrección:
Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura correcta escritura de la palabra y corrige puntuación.
Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo, el número y el género).
Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura que ellector comprenda el escrito según la intención del redactor. Tiene que ver con la coherencia.
Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el tema, la intención u objetivo de escritura.
La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependera del nivel socieconómico,edad y cultura de dichos públicos seleccionados.
La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito, y en el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido.
1 Concreción
En la redacción concretar es abreviar a lo más esencial el asunto sobre el que se escribe.Esto significa evitar rodeos inútiles. Ir al grano es la fórmula.
2 Claridad
Nada de lo expresado debe motivar dudas ni equívocos. Las palabras han de emplearse con propiedad, condición ineludible para que los hombres puedan entenderse en un idioma.
3 Adecuación
Es una virtud clave en todo acto de relación humana. Cada cosa en su lugar con su porqué.
No conviene dirigirse a todos de...
Regístrate para leer el documento completo.