Taller de Registros contables
BALANCES, ASIENTOS Y REGISTRO
FINES DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad es un lenguaje donde representaremos las operaciones diarias que realicen las empresas.
1. DEFINICIÓN
La contabilidad es un sistema que suministra información fundamental para la toma de decisiones empresariales. Es un conjunto de documentos que reflejan la información relevante, expresada enunidades monetarias, sobre la situación y la evolución económica y financiera de una empresa o unidad económica, con el objeto de que tanto terceras personas interesadas como los dirigentes de dicha empresa puedan tomar decisiones. Podríamos decir que la contabilidad para la empresa es como una brújula para un explorador, sin ella no sabría hacia dónde dirigirse.
Sin contabilidad no hay información ysin información no sabremos en donde nos encontramos. La información, hoy día, supone el pilar indiscutible de un buen negocio.
LA CONTABILIDAD ES INFORMACIÓN
Esta información tiene que ser: comprensible, relevante, fiable y oportuna. Comprensible: Todos debemos entender fácilmente su significado. Al igual que una palabra en un idioma tiene su significado, el lenguaje contable debe ser sencilloy claro.
Relevante: Debe ser información necesaria sin caer en el exceso de información.
Fiable: No deben existir errores significativos que puedan hacernos tomar decisiones erróneas.
Oportuna: Debemos recibir la información en el momento adecuado y con la agilidad suficiente que nos permita actuar en consecuencia.
2. FINES
A. Informar de la situación económica en la que se encuentra unnegocio para la tomad e decisiones.
B. Se cumplen las obligaciones impuestas por los Organismos Públicos (Registro
Mercantil, Ministerio de Hacienda, etc.).
C. Alimenta la demanda de información de terceras personas como los bancos (para la concesión de créditos) o los accionistas (para conocer la evolución de su inversión).
EL PATRIMONIO
PATRIMONIO EMPRESARIAL: DEFINICIÓN y COMPOSICIÓNEl patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa debidamente valorados.
El patrimonio se compone de:
- Bienes: Cosas que se poseen.
- Derechos: Deudas que otras personas tienen con nosotros.
- Obligaciones: Deudas que nosotros tenemos pendientes.
Un negocio va a tener un patrimonio empresarial formado por el conjunto de bienes, derechos yobligaciones afectos a la actividad que desarrolle.
MEDICIÓN CONTABLE DEL PATRIMONIO
Para medir contablemente el patrimonio haremos uso del BALANCE. El balance está compuesto por dos grandes grupos diferenciados: EL ACTIVO y EL PASIVO.
El balance de una empresa se encuentra nivelado siempre: en un lado los bienes y derechos de la empresa, en el otro las deudas y obligaciones, como decíamos alprincipio.
ACTIVO: Son los bienes y derechos (Inversión).
PASIVO: Son las deudas u obligaciones de la empresa (Financiación).
4. PARTES DEL ACTIVO y DEL PASIVO
Las diferentes partes que tienen los grandes grupos, Activo y Pasivo, son los siguientes:
Inmovilizado: En el inmovilizado se integran los bienes y derechos pertenecientes a la empresa a largo plazo (más de un año). Aquel activo cuyapermanencia en la empresa vaya a ser superior al año se incluye en el inmovilizado.
Ejemplos:
- Edificio o local de la actividad
- Mobiliario
- Dinero prestado con devolución a más de un ejercicio
- Vehículos de la empresa
Circulante: En el circulante se integran bienes y derechos pertenecientes a la empresa a corto plazo (menos o igual a 1 año). Se trata de aquellos bienes o derechoscuyo ciclo de Rotación dentro de la empresa es elevada.
Ejemplos:
- Existencias
- Dinero en bancos
- Dinero prestado a menos de un año
- Deudas de los clientes
Recursos propios: En los recursos propios se integra el patrimonio neto de la empresa o neto patrimonial. Se trata, por lo tanto, de la riqueza de la empresa.
Ejemplos:
- Capital (Suele ser el dinero aportado por los socios)...
Regístrate para leer el documento completo.