Taller Gestion procesos
OPERAR LOS RECURSOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISPONIBLES PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL
CLIENTE DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL..
HORAS: 124
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
210601010
TALLER
1. Qué es Gestión por procesos?2. Por qué se habla de la gestión por procesos?
3. Defina los siguientes conceptos básicos de la Gestión por procesos:
Proceso
Proceso Clave
Subproceso
Sistema
Procedimiento
Actividad
Proyecto
Indicador
4. Mencione los requisitos básicos que debe tener un proceso.
5. Por qué es importante la administración de procesos para cualquier negocio?
6. Cuáles son los elementos de unSistema?
7. Cómo se clasifican los procesos?
8. Investigue las etapas que se deben tener en cuenta en la implementación de la gestión por procesos en una organización.
9. Qué es un mapa de procesos?
10. Elabore el mapa de procesos de una empresa de servicios y otro aplicado a una empresa de producción.
11. Mencione los procedimientos que la Norma ISO 9001:2008 indica que sonobligatorios realizar en toda empresa que implemente un S.G.C
12. Qué es un manual de procedimientos?
13. Cómo se debe elaborar un procedimiento?
14. Consulte el procedimiento de compras de una empresa que esté certificada en calidad.
Solución:
1. Cualquier actividad, o conjunto de actividades ligadas entre sí, que utiliza recursos y controlesPara transformar elementos de entrada (especificaciones, recursos, información, servicios,…) en Resultados (otras informaciones, servicios,…) puede considerarse como un proceso. Los Resultados de un proceso han de tener un valor añadido respecto a las entradas y pueden Constituir directamente elementos de entrada del siguiente proceso, como muestra el gráfico Adjunto.
2. La Gestión por Procesos esla forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una ENTRADA para conseguir un resultado, y una SALIDA que a su vez satisfaga los requerimientos del Cliente.
3.
Proceso: Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos desalida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos.
Proceso clave: Son aquellos procesos que inciden de manera significativa en los objetivos estratégicos y son críticos para el éxito del negocio.
Subprocesos: son partes bien definidas en un proceso. Su identificación puede resultar útil para aislar los problemas que pueden presentarse yposibilitar diferentes tratamientos dentro de un mismo proceso.
Sistema: Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar una gestión determinada, como por ejemplo la gestión de la calidad, la gestión del medio ambiente o la gestión de la prevención de riesgos laborales. Normalmente están basados en una norma de reconocimiento internacional que tiene comofinalidad servir de herramienta de gestión en el aseguramiento de los procesos.
Procedimiento: forma específica de llevar a cabo una actividad. En muchos casos los procedimientos se expresan en documentos que contienen el objeto y el campo de aplicación de una actividad; que debe hacerse y quien debe hacerlo; cuando, donde y como se debe llevar a cabo; que materiales, equipos y documentos debenutilizarse; y como debe controlarse y registrarse.
Actividad: es la suma de tareas, normalmente se agrupan en un procedimiento para facilitar su gestión. La secuencia ordenada de actividades da como resultado un subproceso o un proceso. Normalmente se desarrolla en un departamento o función.
Proyecto: suele ser una serie de actividades encaminadas a la consecución de un objetivo, con un...
Regístrate para leer el documento completo.