tarea DCM01
El desarrollo sensorial
La percepción selectiva es la capacidad de las personas para atender ciertos estímulos e ignorar aquellos que no interesen. Suelen fijarse en estímulos relacionados con sus necesidades actuales.
Ejemplos de percepción selectiva:
Cuando dan algún programa por televisión si es de nuestro agradado le prestaremos atención, sino lo ignoraremos.Cuando un niño observa objetos se fijará antes en aquellos atractivos y que produzcan movimientos que en objetos inmóviles.
Cuando alguien nos cae bien solo vemos los aspectos positivos de su persona y si en cambio nos cae mal, solo alcanzamos a ver sus defectos
Imagina que te encuentras privado o privada del sentido de la vista. Escribe una descripción acerca de cómo vivirías un día, desde lamañana a la noche, repasando todas las actividades que realizas desde que te levantas hasta que te acuestas (alimentación, aseo, desplazamientos, estudio/trabajo, relaciones personales, etc.); incide sobre todo en las diferencias que encontrarías con respecto a un día tuyo habitual. Una vez que finalices, realiza la misma reflexión pero esta vez en el caso de que te encontraras privado del sentido deloído.
Privada de la vista: En un principio me resultaría complicado el tener que hacer frente a situaciones del día a día con una deficiencia visual, pero con el tiempo y con los sistemas de ayuda todo será posible.
Desde mi perspectiva para llevar a cabo las actividades que realizaría en el día, necesitaría la ayuda de personas especializadas que me orienten hacer frente aquellas actividadesque tengo que llevar a cabo.
Primeramente tendría que controlar el espacio por el que he de desplazarme para llevar a cabo dichas actividades. Podría ayudarme de bastones que faciliten mi movilidad. A través del tacto percibiremos la información del medio que nos rodea. Es imprescindible adaptar las instalaciones y utensilios que voy a manejar, por ejemplo en cuanto a la alimentación adaptar losutensilios para facilitar el manejo de los mismos, así como el conocimiento de los alimentos a través del tacto. El aseo, una vez controlado el espacio adaptar las instalaciones para controlar su manejo, por ejemplo el control de agua caliente o fría. Para llevar a cabo los estudios primeramente he de adquirir el lenguaje de comunicación de las personas ciegas, el uso del sistema braille y lalecto-escritura para así poner en práctica y llevar a cabo mis estudios. A la hora de relacionarme con los demás existiría un menor intercambio social ya que tendría que enfrentarme a una nueva adaptación social y a la dificultad para participar en situaciones sociales.
Privada del sentido del oído: Una deficiencia auditiva es más llevadera que una deficiencia visual, ya que no te limita eldesplazamiento ni el manejo o localización de las cosas. Para hacer frente a las situaciones del día a día basta con manejar y llevar a cabo alguno de los sistemas de comunicación, como por ejemplo dactilología o lectura labial. También existen ayudas técnicas que podrían facilitar los problemas de audición (audífonos, sistemas de FM). A la hora de llevar a cabo las actividades de cada día, algunas deellas no se verían influenciadas por esta deficiencia como sería el caso del aseo, la alimentación y los desplazamientos. En cuanto a las relaciones personales si se verían afectadas, ya que no todo el mundo maneja los sistemas de comunicación para sordos, pero existen multitud de ventajas que facilitaría la comunicación, como sería la utilización de la lengua escrita. En cuanto al estudio seríanecesario un intérprete en lengua de signos o el empleo de programas que identifiquen el sonido y los trascriban al ordenador. Destacar que existe multitud de ayudas técnicas que facilitan las situaciones de cada día, como ejemplo tenemos el empleo de aparatos electrónico con vibración, programas subtitulados, teléfono de texto, entre otras.
Elige uno de los sistemas alternativos de comunicación:...
Regístrate para leer el documento completo.