tarea de criminologia

Páginas: 15 (3541 palabras) Publicado: 4 de abril de 2016
 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)

RECINTO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ASIGNATURA:
Criminología
TEMA:
Teoría de la escuela Italiana y sociológica importancia de Enrico Ferri
PARTICIPANTE
Pamela Massiel Zorrilla
CARRERA
Derecho
MATRICULA
11-3108
FACILITADOR /A
AURA LUZ GARCIAA- Un informe sobre los conceptos generales de la Escuela sociológica italiana, teoría sustentada por dicha escuela, su representante y comparación de ésta con la teoría de la escuela clásica y Antropológica

La Escuela Sociológica Italiana

Conceptos generales:
Los individuos son siempre responsables ante la sociedad Sanción social es la reacción natural contra el delito.

La pena seaplica: en razón solamente de la peligrosidad del delincuente la naturaleza y extensión serán las necesarias para neutralizar la peligrosidad. Desaparecen las consideraciones sobre la culpabilidad, La teoría de la defensa social elimina de la defensa jurídica el límite del respeto de la dignidad humana.
Entre los conceptos generales tenemos, según expresa el profesor P. González del Alba que en elprólogo de la obra de Enrico Ferri, titulada "Sociología Criminal", dice que "el Derecho Penal o Derecho Sancionador no resulta constituido científicamente hasta una época, tan relativamente cercana, que bien puede asegurarse no es anterior al último tercio del siglo XVIII, en el que el filantropismo, la evolución de las ciencias naturales y las nuevas orientaciones de la economía política, dejaronde sentir su natural influencia sobre las ideas predominantes a cerca del delito y de la pena, del fundamento de la función represiva, y de los motivos de imputabilidad del acto delictuoso al agente responsable del mismo". De acuerdo con lo expresado, el Derecho Penal sólo tenía alcance y manifestación rudimentarios, cuya aplicación se fundamentaba únicamente en la concepción del delito y no en laconcepción del delincuente o de ambas a la vez.

Teoría Sustentada por la Escuela Sociológica Italiana:
Los individuos son siempre responsables ante la sociedad Sanción social es la reacción natural contra el delito.

La pena se aplica: en razón solamente de la peligrosidad del delincuente la naturaleza y extensión serán las necesarias para neutralizar la peligrosidad. Desaparecen lasconsideraciones sobre la culpabilidad, La teoría de la defensa social elimina de la defensa jurídica el límite del respeto de la dignidad humana.
Según expresa P. González del Alba, para Enrico Ferri, el delito no es solamente un remoto anacronismo, o una reminiscencia de un estado de vida colectiva, rudimentaria y salvaje, existe con vida propia, tanto en los organismos inferiores de los reinos animal yvegetal, como en el hombre durante la infancia, y en la colectividad apartada de la corriente de la civilización y del progreso; sino que es efecto de múltiples causas y producto, no sólo de factores antropológicos, sino también de tipos físicos y sociales, por lo cual para Ferri, el delito resulta un fenómeno de origen complejo, que es a tres biológico, físico y social. Debe tenerse en cuenta queesta teoría de Ferri representa una verdadera ratificación de la teorías Lombrosianas, y además, constituye un marcado peso de avance hacia la determinación del mundo circundante o medio ambiente social, como generadores del delincuente predispuesto, que viene a ser una variante del criminal nato e incorregible, cuyas causadas criminológicas radican en las deficiencias hereditarias accidentales, desu modo de ser anatómicos.
El Derecho Penal y la Sociología, analiza con especial dedicación, dos tipos de la clasificación criminal de Ferri, que son:
Los delincuentes habituales y los delincuentes de ocasión, considerándolos como productos no de factores anatómicos o antropológicos, sino del medio ambiente social donde cede se desenvuelve el individuo.
Por otra parte se expresa, que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea Criminologia 1
  • TAREA N 1 Criminologia
  • criminologia tarea 4
  • Tarea critica de la criminologia
  • Criminologia Tarea 6
  • Criminologia Tarea
  • tarea criminologia
  • ENFOQUE SOCIOLOGICO EN LA CRIMINOLOGIA TAREA 4 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS