tarea inteligencia terminada
Destacó como profesor en las Universidades de Princeton, Berkeley, y Florida State. Es autor de artículos y libros relacionados con el área delaprendizaje. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la fuerza aérea como instructor de pilotos. Entre 1949-1958, fue director del Laboratorio de Habilidades y Perspectivas de la Fuerza Aérea de ESTADOS UNIDOS. Fue en esta época que desarrolló una serie de estudios acerca de las “condiciones del aprendizaje”.
Elaboró su teoría de la instrucción en el diseño de la formación basada en computadoresy multimedia. En sus últimos años aplicó los resultados de la teoría del aprendizaje en el ámbito escolar. Hasta su fallecimiento en abril de 2002, se desempeñó como profesor en el Departamento de Investigación de Educación en la Florida State University.
Teoría Ecléctica:
Postula la teoría ecléctica, denominada así porque se encuentra racionalmente organizada y considerada verdaderamentesistemática. Existe en ella una unión importante entre conceptos y variables del conductismo con los del cognoscitivismo. La teoría ecléctica de Gagné está basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi - cognitiva de la línea de Tolman. Pretende también‚ integrar conceptos de la posición evolutiva de Piaget y algo de reconocimiento del aprendizajesocial. Esta suma de situaciones complejas es lo que lleva a denominarla ecléctica.
En esta teoría encontramos una fusión entre conductismo y cognoscitivismo. También se puede notar un intento por unir conceptos piagetianos y del aprendizaje social de Bandura.
Basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de Tolman. Suenfoque fue organizado en 4 partes específicas: 1) Incluye procesos del aprendizaje, como el sujeto aprende y cuáles son los postulados hipotéticos sobre los cuales se construye la teoría.
2) Analiza los resultados del aprendizaje o los tipos de capacidades q aprende el estudiante. a) Grupo de formas básicas del aprendizaje. b) destrezas intelectuales. c) información verbal. d) estrategiascognoscitivas. e) destrezas motrices y f) actitudes.
3) Condiciones del aprendizaje, es decir los eventos facilitadores del aprendizaje y 4) Aplicaciones de la teoría.
Principios:
✓ Los procesos del aprendizaje: cómo el sujeto aprende y cuáles son los postulados o constructos hipotéticos sobre la base de los cuales se construye la teoría.
✓ Análisis de los resultados del aprendizaje o los tipos decapacidades que aprende el estudiante.
✓ Las condiciones del aprendizaje, qué se debe construir para facilitarlo, incluyendo los eventos de aprendizaje.
✓ Las aplicaciones de la teoría al diseño del curriculum, incluyendo el análisis de la conducta final esperada y el diseño de la enseñanza.
Aprendizaje
✓ Es un cambio de la capacidad o conducta de un ser humano, que persiste pese al tiempo transcurrido yque no puede ser explicado sencillamente por procesos de crecimiento o maduración.
✓ Es un proceso y un producto (resultados)
✓ Énfasis a la naturaleza de los procesos internos, el tipo de conductas que pueden ser modificadas mediante el aprendizaje y las características que resultan del mismo, así como de las situaciones ambientales para llevar a cabo ese aprendizaje.
Los procesos deaprendizaje: Para Gagné‚ los procesos de aprendizaje consisten en el cambio de una capacidad o disposición humana, que persiste en el tiempo y que no puede ser atribuido al proceso de maduración. El cambio se produce en la conducta del individuo, posibilitando inferir que el cambio se logra a través del aprendizaje.
Las condiciones del aprendizaje:
Gagné enfatiza bastante en el problema de las condiciones...
Regístrate para leer el documento completo.