Tarea
El fundador y CEO de la empresa Matsushita, no despidió a sus empleados en la Gran Depresión de 1929, cuando hasta las más grandes y poderosas empresas de todo el mundo lo hicieron. En vez de ello, creó una ingeniosa estrategia: como tuvo que reducir su producción, convirtió parte de su fuerza de producción en fuerza de ventas, así aseguró ambas cosas, producción y ventas,y no tuvo que reducir ningún sueldo. Esto, aunado a su legendario buen trato de sus empleados, le ganó el afecto y lealtad de los mismos incondicionalmente. Era un gran administrador, basado en una filosofía empresarial creada por él mismo, que constaba de un tratado y siete principios básicos que sus empleados seguían fielmente y adoptaron como propios. en 1945 fundó el Instituto de nombreFelicidad, Paz y Prosperidad, que pone en práctica su filosofía humanista, misma que capturó en sus dos libros, “Pensamientos sobre el hombre” y “Cualidades necesarias para un gerente”.
Estos líderes morales encarnan la mayor virtud de un directivo: la búsqueda del bien de todo el grupo, y no la gloria y/o fortuna personal. La autoridad moral ha de promover la integridad, el trabajo en equipo, alealtad, la congruencia, el compromiso, así como anteponer los intereses del bien común sobre los personales. Y, por otro lado, evitará el egocentrismo y el oportunismo
Fue uno de los modelos más inspirados de todos los tiempos. Konosuke Matsushita se enfrentó a un período de aprendizaje que, a la edad de nueve años, exigía dieciséis horas diarias de dedicación, a todos los problemas que surgencuando uno comienza a hacer negocios sin tener dinero ni contactos, a la Gran Depresión, al horror de la Segunda Guerra Mundial en Japón y a otros adversarios.
Konosuke Matsushita nació en 1894. Comenzó su negocio en un establecimiento rentado de una sola habitación y sobre esa base construyó una de las firmas de aparatos electrónicos más grandes y respetadas del mundo, la cual dirigió durante más de50 años. Matsushita fue considerado como la personificación de la buena administración en Japón y otras partes del mundo. Su filosofía de los negocios, idealista y efectiva, se inspiró en un sentido ferviente de la misión de contribuir al bienestar de la humanidad ofreciendo productos y servicios a precios moderados y en cantidades suficientes para conseguir la paz, la felicidad y la prosperidadpara todos. Es una filosofía que se centra en la gente y se basa en el entendimiento terrenal y realista sobre la naturaleza humana.
Tener una filosofía idealista de los emprendimientos, centrado en la gente y basado en el
entendimiento terrenal y realista sobre la naturaleza humana e inspirado en un sentido ferviente de
contribuir al bienestar común no es un despropósitoaunque sea una utopía que nos servirá para
hacer el camino (Galeano E., 1993).
Una prueba de esto es la experiencia de Konosuke Matsushita que nació en 1894 y comenzó su
negocio en una sola habitación alquilada, haciendo enchufes.
Sobre esa base construyó una de las firmas de aparatos electrónicos más grandes y respetadas del
mundo: la Matsushita Electric Industrial Co. Ltd. que dirigió durantemás de 50 años. El Sr. Matsushita,
ya en 1929 manifestaba que el objetivo básico de una administración es reconocer las responsabilidades
para fomentar el progreso, promover el bienestar general de la sociedad, dedicarse a incrementar el
desarrollo de la cultura dado que el progreso y desarrollo se pueden realizar sólo a través de los
esfuerzos y la cooperación de cada uno de los miembros que,unidos en espíritu, se comprometerán
a cumplir los deberes asignados con dedicación, diligencia e integridad.
Esta organización (Panasonic) se ha dirigido desde el inicio por siete principios básicos que son:
1. Contribución al progreso del país a través de la industria y del comercio en donde el fin no
es únicamente obtener riquezas, ni el demostrar poder, sino el contribuir al...
Regístrate para leer el documento completo.