tarea

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
La musculatura abdominal y el embarazo

Prof. Graciela I. Weinmann Ver datos
Valoración:
Mala
Regular
Buena
Muy Buena
Excelente

A diferencia del piso pelviano, que está compuesto pormúsculos que a lo largo de la vida cotidiana permanecen inactivos, y concentran nuestra especial atención durante el embarazo.
A diferencia del piso pelviano, que está compuesto por músculos que a lolargo de la vida cotidiana permanecen inactivos, y concentran nuestra especial atención durante el embarazo, la pared abdominal es un grupo muscular que en mayor o menor grado generalmente estáejercitado.

La dificultad reside en que el interés está centrado exclusivamente en el aspecto estético. Durante el embarazo nos preocupa el aspecto funcional de los abdominales. Estos músculos actúan comosoporte de la pelvis y la columna lumbar. La debilidad de esta zona puede ser la causante de dolor en la zona inferior de la espalda.

La musculatura abdominal consta de cuatro capas. Hay dosmúsculos superficiales que son los rectos de abdomen, y que lo recorren en forma recta de arriba hacia abajo, dos pares de músculos oblicuos y un par de músculos transversos.

Hacia el final de lagestación, es común que los músculos rectos se separen a la altura del ombligo. Esta separación debilita la pared abdominal produciendo a menudo molestias en la zona lumbar.

Los ejercicios de la musculaturaabdominal, durante el embarazo deben estar adaptados al estado y a las posibilidades de la embarazada. Cualquier ejercicio, por mas sencillo que sea, si está mal ejecutado o no es adecuado para quienlo esté haciendo puede ser completamente ineficiente y en algunos casos perjudicial trayendo mas dificultades que beneficios.

Cuanto mayor sea la ejercitación de estos músculos previa al embarazo,mayor será la flexibilidad para adaptarse al crecimiento del útero evitando estrías y con posterioridad al parto podrán recuperar con mayor rapidez su tono habitual.

Funciones especificas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS