TAREA
FORMATO DE PERFIL PROYECTO PRODUCTIVO
MUJER INDÍGENA Y PROYECTOS PRODUCTIVOS COMUNITARIOS NIVEL BASICO
Características Generales
Nombre del proyecto:
Nombre del grupo:
No. de beneficiarias:
Mujeres y
Hombres.
Clave anterior: (15)
No. de apoyo:
Promotor (a):
1.- Describa en qué consiste y el propósito del proyecto.
Un grupo de trabajo de 15localidades del Municipio de Pluma Hidalgo, han tomado la iniciativa de llevar a cabo una idea de inversión, y para ello, han seleccionado como fuente de financiamiento el programa Alianza Contigo. Las mujeres de esta comunidad son como la mayoría de las mujeres de la sierra, viven bajo la predominancia de las voluntades de sus parejas, voluntades por cierto, con alto sentido de supremacía, situaciónque no permite el desarrollo pleno del sexo femenino, pero a pesar de todo lo anterior, han tomado la decisión de llevar a efecto un proyecto de inversión que consiste en el establecimiento de pequeñas granjas avícolas familiares, que les permita por un lado mejorar la alimentación y por otro, generarse un ingreso adicional por la venta de huevos de rancho como producto principal.
El propuesta deinversión se concibe como un proyecto de traspatio, a desarrollar por un grupo de mujeres dedicadas históricamente al cuidado de animales de traspatio para autoconsumo, bajo un modelo tradicional de producción, por ello, las estrategias que se consideran para facilitar la incorporación de este grupo de mujeres a la cadena productiva y comercial es el siguiente:
Integrar una red de mujeresproductoras de huevos de rancho, primero que propicie entre ellas una identidad y luego una identificación formal, por medio de la constitución de una organización propia de las mujeres.
Se plantea el establecimiento de granjas avícolas familiares con un manejo intensivo, por las siguientes razones: Está probado que en esta comunidad proyectos productivos que demandan una atención colectiva no hantenido éxito, por varias razones, entre ellas, el cuidado es muy irregular cuando se trata de atender un solo proyecto entre varias personas y por otro, los animales sueltos, corren un alto riesgo por enfermedades.
Las condiciones físico ambientales de las localidades son adecuadas para el desarrollo del proyecto, así como la disponibilidad de tiempo y mano de obra por parte de las sociaspara el desarrollo del trabajo.
En función de los resultados anteriores las mujeres consideran conveniente integrar un proyecto que se pueda desarrollar en el traspatio que cada quien posee para mostrar el mejor desempeño y que las mujeres desarrollen una economía de escala sólo en las fases de abasto de insumos y acopio y comercialización.
Por lo anterior, el grupo concluye en desarrollar unproyecto para producción de huevos de rancho, que consiste en el “Establecimiento de 68 Granjas avícolas familiares para producción de huevos de rancho, por un grupo de mujeres de 15 localidades del Municipio de Pluma Hidalgo, Oax.”.
2.- Objetivos y metas:
Dada la situación de este grupo de mujeres amas de casa y al predominio de las voluntades de sus parejas sobre las suyas, podemosconsiderar que disponen de pocas oportunidades de desarrollo por sí mismas, sin embargo, a pesar de ello, un grupo de mujeres de varias localidades del municipio de Pluma Hidalgo, desean apoyar su propia economía desarrollando un proyecto productivo, para ello, se han propuesto los siguientes objetivos y metas:
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un proyecto productivo, que ayude a mejorar la dieta familiaren primer término y posteriormente de los excedentes mejorar el ingreso a la economía familiar que contribuya en su conjunto a mejorar el nivel de vida de las socias del proyecto y sus familias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Diseñar un proyecto de inversión encaminado al establecimiento de pequeñas granjas familiares para producción de huevos de rancho y carne de pollo.
Gestionar el proyecto...
Regístrate para leer el documento completo.