tarea
Software
2° “B”
INTEGRANTES:
Gallegos Martínez Eligio
Torres Gutiérrez Adriana Montserrat
Software para el medio ambiente
Desarrollo desoluciones software que nos incentivan a reducir nuestro impacto directo en el medio ambiente.
Posibilidad de adopción del teletrabajo
Es posible aprovecharse de la tecnología para asegurarse deque la eficacia de la colaboración no se degradará con la distancia física.
¿Qué sigue incidiendo en la distancia? - Publicación
¿Podemos conseguir que la distancia sea un problema menor?- Publicación
Soporte del trabajo en equipo distribuido - Presentación
Visualización del consumo de energía
Diseño de productos y dispositivos nuevos que potencien la conciencia, proporcionen información eincrementen la visibilidad del consumo energético y otros costes indirectos que de otro modo los consumidores no reconocerían.
Los “Servicios Web Diminutos” de Microsoft conectan los dispositivos de casapara ahorrar energía - Artículo
Diseño e implementación de redes sensoriales interoperables y evolutivas - Publicación
Mitigación de las deficiencias del transporte
Debe aprovecharse lainteligencia artificial para encargarse de las deficiencias del proceso, incluyendo el cálculo del recorrido de un automovilista basándose en los patrones de tráfico, reduciéndose por tanto el promedio detiempo de viaje y la emisión de carbono.
Predicción, anticipación y sorpresa: métodos, diseños y estudio de un servicio implantado de pronóstico del tráfico - Publicación
Conocimiento de la movilidad enbase a datos GPS - Publicación
Microsoft investiga una solución al tráfico para usuarios de Smartphone - Noticias
Innovación de soluciones medioambientales con impacto socio-económico
Desarrollode soluciones que permitan a los habitantes de los países recientemente industrializados aprovecharse de una tecnología accesible para reducir el impacto medioambiental de su comunidad local....
Regístrate para leer el documento completo.