Tarea

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
EXPOSICION RENACIMIENTO
El estilo manuelino
El estilo manuelino, es un estilo arquitectónico portugués que se desarrolló en el reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521) y prosiguió después de su muerte, aunque ya existiera desde el reinado de Juan II. Es una variación portuguesa del estilo gótico final, así como del arte luso-morisco o mudéjar, marcado por una sistematización de motivosiconográficos propios, de gran porte, simbolizando el poder regio. Incorporó, más tarde, ornamentaciones del Renacimiento italiano. El término "Manuelino" fue creado por Francisco Adolfo Varnhagen en su Notícia Histórica e Descriptiva do Mosteiro de Belém de 1842.
En Portugal el estilo manuelino es la contribución portuguesa al Renacimiento; aunque su estética, que aúna elementos renacentistas ytardogóticos de un modo semejante al plateresco isabelino castellano, es muy distante del clasicismo. Un motivo decorativo muy repetido, la retoricida maroma de barco, se interpreta como una referencia explícita a las proezas de los navegantes portugueses, que estaban protagonizando la Era de los Descubrimientos y permitieron la extraordinaria expansión política y económica que convirtió al reino enuna potencia mundial
Torre de belem
La torre de Belém, situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, es obra del arquitecto militar Francisco de Arruda y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. En el pasado sirvió como centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad.
Su construcción fue iniciada en 1514, bajo el reinado de Manuel Ide Portugal (1495-1521), teniendo como arquitecto a Francisco de Arruda. Sus obras quedaron a cargo de Diogo Boitaca, que, en la época, también dirigía las ya adelantadas obras del vecino Monasterio de los Jerónimos de Belém. Las obras finalizaron en 1520.
Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa.El monumento tiene las influencias islámicas y orientales, que caracterizan el estilo manuelino y marca el fin de la tradición medieval de las torres de homenaje, formando uno de los primeros baluartes para artillería en Portugal.
Construída por orden de Manuel I a principios del siglo XVI como fortaleza para proteger la entrada al puerto de Lisboa, esta torre fue punto de partida de muchos de los viajes delos navegantes que recorrían los océanos en busca de nuevas rutas marítimas.
Tiene 35 metros de altura repartidos en 5 niveles, en los que se encuentran La Sala del Gobernador, La Sala de los Reyes, La Sala de Audiencias, La Capilla y por último La Terraza de la Torre, que ofrece unas magníficas vistas de Belem.
Con el tiempo la Torre perdió su uso defensivo y fue utilizada como prisión, centrode recaudación de impuestos y Faro. El baluarte abovedado de 3,5 metros de espesor aún contiene los cañones que se utilizaban para defender la entrada al puerto.

EL RENACIMIENTO EN PORTUGAL.En Portugal durante el reinado de Manuel l que duro de 1495 a 1521 realizo el segundo viaje de Vasco de Gama con esto que estableciendo el comercio entre África y la India esto aporto gran riqueza al paíspor eso el rey destino grandes recursos al fomento de las artes entre ellos la arquitectura. Las características de la arquitectura son fustes y columnas y pilastra, frisos, enmarcamiento de vanos con labor escultórica, fustes en espiral, molduras clásicas. Entre los arquitectos que representan la arquitectura renacentista de Portugal son: Francisco de Arruda, Diego de Arruda y Juan de Castillo.|

La Catedral Vieja de Coímbra
´
es uno de los edificios de estilo románico más importantes de Portugal. La construcción de la Catedral comenzó después de la Batalla de Ourique (1139), cuando Afonso Henriques se declaró rey de Portugal y escogió Coímbra como capital del reino. En la catedral está enterrado Sesnando, Conde de Coímbra.

Monasterio de los Jeronimos
El Monasterio de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS