Tarea
36000 ndnskskskkksksndnjdncidncjdncsbxbhdbcudnxniscnidncisnxondcud-
cbhdbchfibvhfcbosnfvknsldj cks VIH Seúl. Id jh. Dije cihbdfhi. Sido IHDBFIJ. SIHFB IUDBF IJ dijo viudas iubdfiu bodijoviuda fui bodijo viudas iubdijf. IUDBF iubdijf. IHDBFIJ. Si d ijbdijf. Ojos ci fui u difunde jiji vi j dijo. Ojo vi jiji uicybsrbviysri byeiyrcbyisdi. IHDBFIJ ishfb IHDBFIJ df fin iubdijf. Justin fih difh. IHDBFIJ je kurdos fui ya dijo sin f ihdgui. Dijo viuda f ijdbfijvndi f iudbfivybeifnviudfbcibdiunfiubviudgnvidhgnviudfbviudfbviudfv-
bidugnvodufnvidjf viuda video. difh ih IjjkkkkkcnnnnndnbbbEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación).
Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado porDaniel Dumonstier.
El ensayo[1] es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción yel drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio, decarácter propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
Índice
Definición y origenHistoria del ensayo
Estructura
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Lógica en el ensayo
Bibliografía
Notas y referencias
Véase también
Enlaces externos
Definición y origenEditar
El ensayo es lainterpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligatorio usar unaparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. quien lo descubrio el presidente santos
Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de...
Regístrate para leer el documento completo.