Tarea
La constitución legal de una empresa es la formalización de un negocio mediante la redacción de una escritura de constitución de sociedad.
En ella, se establece el tipo de sociedad, el giro o actividad comercial, los socios que la conformarán, sus aportes de capital, la forma en que ellos se repartirán las utilidades y cómo responderán en caso de pérdidas. Estedocumento es un respaldo jurídico para saber qué hacer con los bienes de las partes involucradas si se presenta algún problema, ya que estipula los límites y alcances de las responsabilidades comerciales. Además, es una gran medida de protección para los socios en caso de pérdida, ya que establece hasta dónde debe responder cada uno en caso de quiebra.
La sociedad anónima (abreviatura: S.A.)1 esaquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la obtención de un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad,sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. Existen sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital cerrado.
Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimoniopersonal de los socios.
Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades anónimas, dado que existen obstáculos legales a su transmisión. Además, no tienen carácter de «valor» y no puede estar representada por medio de títulos o anotaciones en cuenta, siendo obligatoria su transmisión por medio del documento público que se inscribirá en el libro registro desocios. Se constituye en escritura pública y posterior inscripción en el registro mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurídica. En México y en Argentina, como un ejemplo, una SRL está limitada a un máximo de 50 socios.1 2
La gestión y administración de la empresa se encarga a un órgano social. Este órgano directivo está formado por la Junta General y por los administradores, que son losque administran la empresa.
La sociedad Comanditaria es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital comprometido con la comandita. Tipos de sociedadesLas sociedades comanditarias se dividen en comanditarias simples y comanditarias por acciones:
Las sociedades comanditarias simples no están obligadas a auditar sus cuentas anuales ni a depositarlas en el Registro Comercial, salvo en el caso de que, en la fecha de cierre del ejercicio, todos sus socios colectivos sean sociedades nacionales/extranjeras.
Las sociedades comanditarias poracciones están obligadas a auditar sus cuentas y depositarlas en el Registro Mercantil, cuando superen los límites fijados en el artículo 257 de la Ley de Sociedades de Capital, aplicándoseles las mismas normas que a las sociedades anónimas, con especialidades. Las sociedades comanditarias por acciones están consideradas sociedades de capital.1
La constitución de las sociedades comanditarias seformaliza en escritura pública que debe ser inscrita en el Registro Mercantil. En la escritura deben expresarse los mismos datos que los requeridos para las sociedades colectivas.
Sociedad Comanditaria por acciones
Es una sociedad que, teniendo todo el capital social dividido en acciones, deberá encargar de la administración social a uno o más accionistas que responderán personal y solidariamente...
Regístrate para leer el documento completo.