Tarea

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 12 de abril de 2016
Los Ecosistemas

ÍNDICE

Introducción
3
¿Qué es un ecosistema?
4
Organizaciónde los organismos
vivos (biocenosis):
6
Biotopo
9
Funcionamiento del ecosistema:
11
Ecosistemas de Guatemala
13
Flora en Guatemala
14
Fauna en Guatemala
15

2

Introducción
¿Te has preguntado alguna vez cómo hace la naturaleza para
mantener su balance? Por ejemplo, ¿Qué pasaría si ningún
animal se comiera a losinsectos del mundo? Te aseguro que
habría una invasión tan grande de insectos que tú y yo no
podríamos sobrevivir.
El concepto de ecosistema es interesante para comprender el
funcionamiento de la naturaleza y las preguntas ambientales
que hoy nos planteamos
La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la
naturaleza y su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un
error pensar que porque vivimosen una ciudad, la naturaleza
no es importante. A lo contrario, la ciudad funciona gracias
a lo que provee la naturaleza. Es por esto que el estudio de
los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos
ayudará a entender la importancia de estas relaciones.

3

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
Un ecosistema es el medio ambiente biológico, formado por
los organismos vivos (biocenosis) y porcomponentes no vivos
(biotopo), entre los que se pueden mencionar también todos
los componentes con los que los seres vivos interactuamos
(aire, suelo, agua y sol).
El concepto de ecosistema toma en cuenta las interacciones
de los organismos vivos que forman parte de la comunidad y
los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
Un ecosistema forma parte importante del desarrollo de la
vida en latierra. Se compone de 2 partes: biocenosis y biotopo.
Todos los organismos vivos formamos parte de la biocenosis
y todo lo que nos rodea ya sean montañas, ríos y mares es
lo que se conoce como biotopo.

4

Dos conceptos relacionados con el de ecosistema son los de
hábitat y nicho ecológico.
El hábitat se conoce como el lugar físico de un ecosistema.
Éste reúne las condiciones naturales donde viveuna especie.
El nicho ecológico, por su parte, es el modo en que un
organismo se relaciona con los factores bióticos y
abióticos de su ambiente.
5

Organizaciónde los organismos
vivos (biocenosis):
Un ecosistema es el medio ambiente biológico, formado por
los organismos vivos (biocenosis) y por componentes no vivos
(biotopo), entre los que se pueden mencionar también todos
los componentes conlos que los seres vivos interactuamos
(aire, suelo, agua y sol).
El concepto de ecosistema toma en cuenta las interacciones
de los organismos vivos que forman parte de la comunidad y
los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
Un ecosistema forma parte importante del desarrollo de la
vida en la tierra. Se compone de 2 partes: biocenosis y biotopo.
Todos los organismos vivos formamos partede la biocenosis
y todo lo que nos rodea ya sean montañas, ríos y mares es
lo que se conoce como biotopo.

6

Células

Tejidos

Órganos

Sistemas

Comunidades

Lo más interesante de un ecosistema es cómo se organizan
los organismos vivos. Los organismos vivos en el ecosistema
van a estar organizados en poblaciones que luego se vuelven
comunidades.
Todos los organismos vivos de un área determinadainteractúan
entre sí mediante procesos de depredación, parasitismo,
competencia y simbiosis.

7

8

Biotopo
Biotopo (de bios,“vida” y topos,“lugar”), en biología y ecología,
es un área que tiene condiciones ambientales que pueden
proveer vida a un conjunto de flora y fauna.

9

Es una zona donde se asientauna comunidad de seres vivos.
Está formado por el medio que rodea al ser vivo, elsustratopor
el que se desplaza o en el que se apoyan sus estructuras y los
factores físico-químicos que les afectan.
Cuando estudiamos a una población dentro de su biotopo o
dentro de su espacio vital a éste le llamamos hábitat.

10

Funcionamiento
del ecosistema:
Para que se dé el correcto funcionamiento del ecosistema,
éste debe de tener una fuente de energía. La principal fuente
de energía es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS