Tareas
TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre si. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra unade las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.
TCP/IP no es un único protocolo, sino que es en realidad lo que se conoce con este nombre es un conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles del modelo OSI. Los dos protocolos másimportantes son el TCP y el IP En Internet se diferencian cuatro niveles o capas en las que se agrupan los protocolos, y que se relacionan con los niveles OSI de la siguiente manera:
* Aplicación: Este nivel corresponde a las aplicaciones que utilizan Internet: clientes y servidores de WWW, correo electrónico, FTP, etc. Por ello se le denomina nivel de aplicación.
* Transporte: Este nivelconfiere fiabilidad a la red. El control de flujo y de errores se lleva a cabo principalmente dentro de este nivel, que sólo es implementado por los equipos usuarios de la red Internet o por los terminales de Internet.
* Nivel IP o nivel Internet (nivel de Internetworking). Este nivel confiere unidad a todos los miembros de la red y, por consiguiente, es el que permite que todos se puedaninterconectar, con independencia de si se conectan a la misma por medio de línea telefónica, ISDN o una LAN Ethernet.
* Por debajo de IP. A este nivel, en el entorno Internet, se le llama nivel de red local o, simplemente, nivel de red. Por norma general, está formado por una red LAN, o WAN (de conexión punto a punto) homogénea. Todos los equipos conectados a Internet implementan dichonivel.
Protocolos de Internet
En los niveles intermedios existen otros protocolos complementarios, además de TCP e IP. La figura siguiente sería un mapa bastante completo de los protocolos que se usa en Internet:
Protocolo De Control De Transmisión (Tcp)
El protocolo de control de transmisión (TCP) es el que se menciona frecuentemente junto con IP y que se utiliza para resolver los problemasantes mencionados.
El protocolo TCP, controla la transmisión de ficheros electrónicos, en efecto, divide la información en porciones apropiadas numeradas para que puedan volver a unirse en su totalidad, o si hubiera algún error en la transmisión lo permite identificar al instante. Esa labor de recomposición también la realiza el propio protocolo TCP.
En el año 1986 aparece el protocolo NNTP(Network News Transfer Protocol) que viene a mejorar el funcionamiento de USNET sobre el TCP/IP.
El IP (Internet protocol)
IP y TCP son un par de protocolos bien compenetrados. El IP es un protocolo de interconexión de red orientado a datagrama. Por tanto, no dispone del concepto de circuito virtual, de manera que no es capaz de recuperar tramas perdidas, ni de garantizar que las tramas seentregarán en el orden correcto –puesto que los paquetes pueden seguir caminos diferentes y, por tanto, sufrir retardos diferentes–, ni que el ritmo de recepción sea el adecuado para que el receptor procese convenientemente los datos.
Direcciones IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de undispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a...
Regístrate para leer el documento completo.