Tareas

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
ACTIVIDAD: LA EXPOSICIÓN DE MELISSA

Estudio de Caso: La exposición de Melissa

Melissa es una estudiante de bachillerato pretende reafirmar algunos temas de su curso de Ciencias de la Vida y de la Tierra I, los enlaces, electrones de valencia, configuraciones electrónicas, la relación del clima con los factores geográficos y la sensación térmica.
Le pide a su asesor exponer los temas a suscompañeros del curso, se pone de acuerdo con Yeshua para desarrollar los temas.

Melissa empieza a investigar los conceptos para la exposición y encontró.

Enlace: Un enlace se obtiene cuando los elementos dan, aceptan o comparten electrones.
Configuración electrónica: Distribución de electrones en los distintos orbitales o niveles energéticos en un átomo, siguiendo un orden creciente, delnivel de menor energía al de mayor energía, esta es fundamental para comprender la transformación de las sustancias en las reacciones químicas y la formación de nuevos enlaces.
Diagrama de orbitales:
Es una representación gráfica de una configuración electrónica, en la que los electrones se representan mediante una flecha. El electrón se desplaza en un orbital girando sobre sí mismo, si el giroes en el sentido de las agujas del reloj, se representa con una flecha hacia arriba, si el giro es en sentido contrario, la flecha se dibuja hacia abajo.

Yeshua: Investigue que, una configuración electrónica es fundamental para entender y predecir las propiedades de los elementos y como se forman los compuestos.

En una configuración, los niveles energéticos se representan con los númerosdel 1 al 7, cada uno, contiene un determinado número de subniveles, estos se designan con las letras s, p, d y f. En el subnivel “s” sólo puede haber 2 electrones, en el “p” 6, en “d” 10 y en “f” 14. Un orbital es el lugar donde se encuentra el electrón y dependiendo de la forma se le llama s, p, d o f.

|Yeshua: Para realizar una configuración electrónica se utiliza |[pic]|
|el diagrama de Moeller o regla de las diagonales, con ella se | |
|obtiene el orden de llenado de niveles y subniveles de energía | |
|del átomo. Sólo hay que seguir el orden marcado por las ||
|flechas, obteniéndose | |
|1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4p, 5s, 4d…. | |
|Para realizar una configuración y representación gráfica se consideran los siguientes principios.|
|Principio de construcción (Aufbau): Los electrones se van acomodando uno a uno en los niveles y subniveles energéticos de tal |
|manera que tengan el menor estado energético. |
|Además del principio de construcción hay que tener en cuenta.|
|El principio de exclusión de Pauli: En un mismo orbital atómico sólo pueden estar dos electrones con espines opuestos. Lo que |
|se representa con una flecha hacia arriba y otra hacia abajo ( ) |
|   La regla de Hund: Establece que si hay más de un orbital en un mismo subnivel, con el mismo valor energético,los electrones |
|se van distribuyendo uno a uno. |

Melissa: Ya entendí, para realizar una configuración electrónica hay que seguir el orden de la regla de las diagonales, entonces para el hidrógeno con un electrón, la configuración es 1s1, el 1 indica el nivel, “s” es subnivel, y el no. 1 como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS