Tareas

Páginas: 7 (1738 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

CARRERA:
ING. MECATRONICA

MATERIA:
”ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS”
TEMA:
practica 1. Comprobación de la Ley de Ohm
NOM. DEL ALUMNO (S):
GEOVANNI PÉREZ BERNAL
ROBERTO ADRIAN OCÓN LARA
GUSTAVO MUÑOZ OROPEZA
PROFESOR (A):
María del Rayo Zempoalteca Ramírez
CUATRIMESTRE:
2°. CUATRIMESTRE
GRUPO:
G

23/03/2012
Resumen
Ley de ohm
La leyde ohm relaciona la diferencia de potencial que se aplica entre los extremos de un alambre con una intensidad de la corriente que pasa por él y con una característica inherente a la naturaleza y dimensiones del alambre, la cual determina la mayor o menor facilidad para que pasen los electrones.

Considérese un conductor dado, por ejemplo, un trozo de alambre de cierto metal, de longitudconocida y sección trasversal constante. Entre los dos extremos de ese conductor se establece alternativamente diversas diferencias de potencial, por ejemplo, empleando diferentes generadores, o usando derivaciones de una corriente dada.

Se mide la diferencia de potencial V, con aparatos especiales, llamados voltímetros; se mide también la intensidad de corriente intercalando el amperímetro en elcircuito. La resistencia se mide con el Ohmímetro es un aparato diseñado para medir la resistencia en ohmios. Debido a que la resistencia es la diferencia de potencial que existe en un conductor dividida por la intensidad de la corriente que pasa por el mismo, un ohmímetro tiene que medir dos parámetros, y para ello debe tener su propio generador para producir la corriente eléctrica.

ANTECEDENTEEsta ley fue formulada por Georg Simon Ohm en 1828, basándose en evidencias empíricas. La formulación original, era

Siendo J la densidad de la corriente, σ la conductividad eléctrica y E el campo eléctrico (J y E magnitudes vectoriales).

Abstrac

Ohm's Law

Ohm's law relates the potential difference is applied between the ends of a wire with a current intensity passing through it andwith a characteristic inherent in the nature and dimensions of the wire, which determines the degree of ease passing electrons.

Consider a given driver, for example, a piece of a metal wire, of known length and constant cross section. Between the two extremes of the driver is set alternately various potential differences, for example, using different generators, or by using derivations of agiven current.

Measure the potential difference V, with special devices, called voltmeters, measured the intensity of inserting the ammeter current in the circuit. The resistance is measured with the Ohmmeter is a device designed to measure the resistance in ohms. Because the resistance is the potential difference that exists in a conductor divided by the intensity of current passing throughit, an ohmmeter has to measure two parameters, and it must have its own generator to produce electrical power.

BACKGROUND

This law was formulated by Georg Simon Ohm in 1828, based on empirical evidence. The original formulation was

J being the current density, electrical conductivity σ and the electric field E (J and E vector magnitudes).

INTRODUCCIÓN

La Ley de Ohm una de lasherramienta básicas a la hora del análisis de un circuito eléctrico, la Ley de Ohm dice que el voltaje (V) en directamente proporcional a la corriente (I) que circula por el conductor y la constante de proporcionalidad es la resistencia (R). Esto nos da la formula de la Ley de Ohm:

V=R×I

Con los diversos despejes puedes hallar el valor de la resistencia el que nos interesa en estos momentos es elde Resistencia es igual a la caída de tensión (Voltaje) entre la Intensidad (Corriente):

R=VI





Esta formula nos sirve solamente para obtener el valor de la resistencia sabiendo el voltaje y la corriente, eso es aplicar la Ley de Ohm, pero como lo que queremos es verificar si en realidad se cumple el fundamento teórico utilizamos la primera formula de la siguiente forma:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS