Tareas.
Física
1. ¿Qué es la física? La física es la rama de la ciencia que se ocupa de estudiar las propiedades del espacio, tiempo, materia, y la energía así como susinteracciones.
2. Define movimiento y proporciona ejemplos. Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema.
3. ¿Qué es lagravedad y cuál es su valor promedio en la tierra? Fuerza que sobre todos los cuerpos ejerce la Tierra hacia su centro. Su valor normal (g) es 9,81 m/s2.
4. Dibuja una onda e indica cada una de suspartes.
5. Define cresta, valle, nodo, amplitud, longitud. Amplitud: Puede decirse que es la altura de la onda. Es la máxima distancia que alcanza un punto al paso de las ondas respecto a su posiciónde equilibrio.
Frecuencia: La frecuencia (f) es la medida del número de ondas que pasa por un punto en la unidad de tiempo.
Generalmente se mide en hertzios (Hz) siendo un hertzio equivalente auna vibración por segundo. Por ello, también se utiliza el s-1 como unidad para medir la frecuencia.
Para conocer la frecuencia de una onda la dividimos en partes que van desde una "cresta" a lasiguiente de forma que el número de crestas que pasa por un punto en cada segundo es la frecuencia.
La frecuencia de una onda es la inversa de su período T, que es el tiempo que tarda en avanzar unadistancia igual a su longitud de onda.
Longitud de onda: La longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas. Como todas las distancias, se mide en metros, aunque dada la granvariedad de longitudes de onda que existen suelen usarse múltiplos como el kilómetro (para ondas largas como las de radio y televisón) o submúltiplos como el nanómetro o el Angstrom (para ondas cortascomo la radiación visible o los rayos X).
6. Define presión. La presión es un magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie.
7. ¿Cuáles son las unidades fundamentales del sistema...
Regístrate para leer el documento completo.