Tareas

Páginas: 12 (2781 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
MUSICA PRIMITIVA

La música y la danza fueron las formas de expresión artística más antiguas de la humanidad. Lo evidencias su expresión en todas las culturas humanas, actuales y precedentes. Además, la audición es el primer sentido corporal que desarrollamos, y lo hacemos en el vientre materno, antes de nacer. Aún así, no hay testimonios directos de la actividad musical en tiemposprehistóricos, aunque sí restos de herramientas e instrumentos que pudieron tener una aplicación musical: pequeñas flautas de hueso o cañas, arcos que sonaban aún más si se mordía la cuerda y con la boca como caja de resonancia, así como muchos objetos para producir sonidos percutidos (raspadores, vainas, troncos huecos, etc.). El desarrollo de la música es simultáneo a dos factores que diferencian al HomoSapiens de sus antecesores: el descenso de la glotis, que permitió el nacimiento del lenguaje y el canto y un importante desarrollo del cerebro que le permitió adquirir muchas posibilidades, transformando los objetos con las manos.


[pic]




MUSICA PREHISPANICA

La música indígena mexicana prehispánica no era solamente pentatónica, como se ha afirmado, sino que sus característicasestructurales (melódicas, rítmicas, prosódicas, tímbricas) variaban según la región y la lengua autóctona, entre las diversas culturas que componían el México antiguo. Como se desprende de los hallazgos y estudios arqueomusicológicos de los últimos cincuenta años, el panorama musical precortesiano es mucho más complejo de lo que supusieron los tratadistas clásicos. Es notorio que, por ejemplo, lanoción de escala musical no existía en México, sino más bien tonalidades que se desprendían de modos tradicionales de habla, tomando en cuenta que la mayor parte de las lenguas nativas mexicanas eran lenguas tonales; muchas de las que hoy sobreviven lo siguen siendo, por ejemplo las diversas lenguas de origen Maya, o bien el Hñähñu o el Porhépecha. De esta manera, cada caso peculiar merecería unanálisis propio, en vez de una generalización sistemática.

Se ha dicho, por ejemplo, que las piezas vocales eran monódicas, a veces antifonales, pero los conceptos de monodia y antífona son ajenos a las culturas mexicanas prehispánicas. Como ilustración, valga decir que algunas "melodías" presentes en lenguas autóctonas, se entonan por "colores" o "timbres" de una sola voz (los oratorios tzeltalson sólo un ejemplo). Se ha dicho también que tales piezas se transmitían por tradición oral, sin embargo se ha probado que algunos instrumentos como el teponaztli mexica se empleaba como auxiliar para la memorización, algo que también ocurre hasta hoy con diversos instrumentos de percusión entre los pueblos maya.

Por otra parte, es indudable que este repertorio y otras piezas no vocales,tenían un empleo muy variado en ceremonias, de guerras, así como en fiestas y juegos, con sentido poético y amoroso.

Entre los aztecas o Mexica, la música se enseñaba junto con la danza en las escuelas denominadas cuicacalli ('casa del canto'). Los instrumentos musicales se guardaban en elmixcoacalli ('casa del dios del fuego').

















[pic]






MUSICA INDIGENALas anotaciones en la Historia el México antiguo nos dan escasos datos sobre la música que encontraron a su llegada los primeros conquistadores. Hechos sobre instrumentos arqueológicos, se ha llegado a lo conclusión de que la música cultivada por los pobladores de este continente no pudo ser sino pentáfona, hallándose que unos instrumentos producen una escala sin sensibles, otros con una yotros más con dos sensibles, según los grupos indígenas a que correspondiente.
Desde luego declaramos que hasta ahora no se ha dado a la estampa ningún estudio serio y bien documentado sobre la música autóctona actual, en escritos antiguos encontramos como carácter melódico de la música de los indígenas que era monótona.

La historia del pueblo tolteca, mezclada a ritos religiosos e ideas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS