Tareas

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
PREHISTORIA
Al analizar los orígenes históricos se establece que esta tuvieron una práctica rudimentaria, se afirma que los actos administrativos son universales y tan antiguo como el hombre; y que debido a sus limitaciones físicas, los hombres prehistóricos tuvieron la necesidad de agruparse y cooperar entre sí para poder alcanzar, de manera conjunta, determinados objetivos con mayoreficiencia y economía de acción y recursos.
Las actividades del hombre prehistórico tenían como primordial objetivo el satisfacer sus necesidades relacionadas con la supervivencia en un medio de peligros, tensiones, incomodidades, etc.
En este preciso momento vivimos en un mundo que se globaliza un poco más con cada segundo que pasa, los grandes consorcios y compañías comienzan a plantear con másfrecuencia el desafío de desempeñar su labor en una escala mundial. Si bien es cierto que comienzan a surgir infinidad de nuevas interrogantes referentes a los métodos para manejar subalternos y seguir el ritmo de los cambios que se dan en las organizaciones y en la tecnología, no debemos descartar ni restarle importancia a todo lo sucedido en la administración antes de la aparición de la supercarreterade la información.
Edad Antigua de la Prehistoria
Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello en sus inicios practicaba la administración sin saberlo; éste andaba por el mundo en pequeñas tribu de familias, donde uno de ellos era el que sobresalía, quizás por ser el más fuerte, era quienorientaba, lideraba, dirigía y controlaba a la familia; es decir “la administraba”. Por esto se podría decir, que de ahí surgió la administración, de una necesidad de supervivencia. Luego cuando la caza fue suplantada por la agricultura, ya no era el más fuerte quien administraba sino el más sabio. Se dice también que las primeras manifestaciones administrativas se presentaron cuando dos hombresintentaron mover una piedra que ninguno podía hacerlo por si solo, el logro de la unión de esfuerzos para un objetivo común inició las bases del esfuerzo cooperativo, haciendo ya un inconsciente proceso administrativo. A partir del siglo XX la administración atravesó por varias etapas de desarrollo muy importantes.

En la antigüedad se necesitaba algún esquema administrativo para liderar países,empresas y negocios. El año 1886 marcó varios importantes giros en la historia empresarial y administrativa, así como el origen de varias empresas famosas de gran escala, de pensamiento y práctica administrativa moderna e importantes sindicatos. El padre de la administración científica fue Frederick Taylor quien en 1903 escribió su primer libro sobre administración (Shop management) que fue lo qinauguro la teoría administrativa. En 1911 publicó su libro “The principles of scientific management”, donde hizo la siguiente declaración: “El objetivo principal de la administración ha de ser asegurar la máxima prosperidad para el empleado”. Hace 80 años las organizaciones eran pocas y pequeñas: predominaban los pequeños talleres, los artesanos independientes, las pequeñas escuelas, los profesionalesindependientes (Médicos y abogados, que trabajaban por cuenta propia), labradores, almacenistas, etc. A pesar de que en la historia de la humanidad siempre existió el trabajo, la historia de las organizaciones y de su administración es un capítulo que comenzó en época reciente. Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones. Al repasar la historia de la humanidad, aparecela huella de pueblos que trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo los ejércitos griegos y romanos, la Iglesia Católica Romana, la Compañía de las Indias Orientales. Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean eficientes y eficaces, desde mucho antes de que el término de "administración" hubiera aparecido y se hubiera definido. Existen imperios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS