tareas
La actividad tecnológica de la humanidad es tan antigua como el hombre.
En los primeros tiempos, los materiales de los que disponía el hombre eran esencialmente de origen natural. Sobre ellos debía realizar las operaciones de transformación necesarias para lograr los utensilios o las armas que su vida cotidiana requería.
Con el tiempo, los conocimientostecnológicos del hombre se fueron ampliando. Se descubrieron nuevos materiales, se domesticaron animales, se produjeron alimentos y fibras textiles.
En plena era agrícola, los sistemas de producción estaban basados esencialmente en actividades de cultivo y cría de animales que satisfacían las necesidades de la familia del agricultor. No existía la economía de mercado y el precio de cambio de losproductos tecnológicos de la época se establecía a través del trueque.
En los siglos XVI y XVII comenzaron los primeros esbozos de los procesos de producción basados en la división del trabajo: En esta época los artesanos trabajaban para un contratista que les encargaba la fabricación de los productos deseados. Como el contratista quería vender más productos, necesitaba aumentar laeficiencia de la producción artesanal. En lugar de hacer todo una sola persona, realizaba una distribución de las tareas entre varias de acuerdo con las habilidades de cada uno
Estos primeros empresarios comenzaron a descubrir que la división de las tareas abarataba los costos e incrementaba la producción
La aparición de la máquina de vapor en el siglo XVIII aceleró los procesos de producciónmasiva. Se generó así una economía en la que aparecen claramente diferenciados los productores de los consumidores: los que venden y los que compran. Apareció el mercado: los que demandan y los que ofrecen.
Hacia el final del siglo XIX y a principios del siglo XX, la búsqueda de la eficiencia en los procesos de producción llevó al trabajo en las fábricas a esquemas muy rígidos. La división de lastareas y el modo de realizarlas estaba minuciosamente precisado.
PERIODO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
En la búsqueda de nuevas rutas de comercialización en el siglo XVI, los países de Europa occidental trataron de encontrar vías de navegación que les permitiera el intercambio de productos.
Este es el caso de América, donde varias civilizaciones encontradas por los europeos estabanbastante desarrolladas en varios renglones, aunque en otros estaban sumamente atrasadas. Ello influyó Considerablemente en los sistemas de producción de cada región. Sin embargo es justo reconocer que los Incas en América, tenían un sistema de producción por terrazas aplicados a la agricultura
Mientras tanto en Europa se comercializaba en los puertos con artículos desconocidos para la época, comolo era el tabaco, la caña de azúcar, el cacao y el café entre otros, provenientes de las tierras conquistadas y a su vez, en la medida que las colonias se poblaban surgía la necesidad de abastecerlas con diversos productos; especialmente con los textiles, condición que habría de perdurar durante todo el siglo XVII. En Inglaterra no hubo otro insumo tan importante como el algodón, ya que el mismodio origen a la mecanización textil en serie.
La creciente demanda de productos, la existencia de un capital cuantioso derivado de un floreciente comercio y la abundancia de una mano de obra barata, fueron los factores que motivaron la innovación de herramientas y maquinarias utilizables en el diseño de nuevos procesos productivos que fueran capaces de satisfacer la demanda existente. Si losproductos elaborados no ofrecían una calidad muy elevada, este hecho no era necesariamente importante, siempre y cuando fuese barata.
- Etapa de la Administración Industrial
Se caracteriza por estar influenciada por los años de la revolución industrial en donde el operario se consideraba como una máquina andante y que lo único que lo incentivaba al trabajo era la remuneración salarial. Es aquí...
Regístrate para leer el documento completo.