Tareas
1. PLAN DE MERCADEO
1.1 OPORTUNIDAD
Llegar a los estudiantes a través de productos diferenciadores que creen un mayor sentido de pertenencia en los estudiantes de ingeniería en la universidad Libre de Colombia.
1.2 Situación
En la universidad libre de Colombia hay estilos de camisetas alusivas a la misma, a precios relativamente similares a los que han planeado fijar ennuestra empresa. Con las camisetas que diseñaremos lo haremos de una manera más llamativa a los estudiantes especialmente a los de ingeniería ya que se ha observado que falta partencia de los estudiantes a la institución educativa.
2. OBJETIVOS
2.1 GENERAL
* Realizar camisetas para ingeniería para que los estudiantes generen sentido de pertenecía a su institución educativa a través dellogo impreso en nuestros productos.
2.2 ESPECÍFICOS
* Identificar el mercado al cual se desea llevar el producto que realizaremos.
* Realizar camisetas con el logo de la universidad que sean innovadoras y llamativas a los estudiantes de ingeniería.
* Crear una imagen de los ingenieros de acuerdo al perfil propuesto por la universidad Libre de Colombia.
3. ESTRUCTURAORGANIZACIONAL
3.1 VISIÓN
En tres años DISEÑOS LIBRES S.A se consolidará como una comercializadora de camisetas para las facultades de ingeniería en las diferentes universidades de Bogotá D.C.
3.2 MISIÓN
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, por medio de diferentes tipos de camisetas para fortalecer vínculos estrechos entre los estudiantes y la Universidad Libre.
Fabricar ycomercializar camisas de excelente calidad, asegurando la disponibilidad y el buen servicio, conservando costos competitivos por medio del aprovechamiento de recursos y la confianza con los clientes.
4. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA
En la Universidad Libre de Colombia los estudiantes no tienen sentido de pertenencia con la institución, esto se debe a la falta de participación en las actividades quela Universidad realiza, para enriquecimiento del conocimiento, espacios de recreación y de esparcimiento, para no convertir las jornadas monótonas.
5. MERCADO
5.1 SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
Edad 15-36 años
Género Hombres, Mujeres
Ingresos Mensuales$ 300.000- $ 3.000.000 de pesos
Educación Estudios Universitarios parciales, profesionales y docencia
6.MARKETIN MIX
6.1 PRODUCTO
El producto es una camiseta que contiene el nombre de la carrera a la cual pertenece, para sentirse e identificarse como parte de la misma, esto ayudará al sentido de pertenencia con la Universidad Libre.
La presentación del producto será en bolsas plásticas con agarraderas en la cual estará el logo de la empresa, para que el cliente se sienta cómodo al momento de adquirirel producto.
6.1.1 CARÁCTERÍSTICAS TÉCNICAS
El tejido de las camisetas de algodón se produce por medio del proceso de tejido de punto en el cual se entrelazan las hilazas mediante agujas.
Grafica1. Composición
6.1.2 COMPOSICIÓN DE LA TELA:Las camisetas tienen como componente principal el algodón.
6.1.3 COSTURAS: Las costuras de las camisetas deberán estar derechas y sin fruncidos, con unaelongación uniforme con la tela y no se debe romper al estirar. Los hilos utilizados en las costuras deben ser del mismo tono de la tela de la camisera, para dar un tono uniforme.
6.1.4 ENCOGIMIENTO: Las camisetas tendrán un encogimiento máximo del 5%
6.1.5 ETIQUETADO: Las camisetas tendrán una etiqueta permanente colgada en la parte interior en un lugar visible, que tenga la siguienteinformación:
* Talla
* Instrucciones de cuidado (Con símbolos)
* Marca
* Descripción de Insumos
6.1.6 DISEÑO DEL PRODUCTO
TALLA | CARRERA | PRODUCTO |
S, M, L, XL | Ingeniería Industrial | |
S, M, L, XL | Ingeniería Mecánica | |
S, M, L, XL | Ingeniería Sistemas | |
S, M, L, XL | Ingeniería Ambiental | |
6.2 PUNTO DE VENTA
El lugar donde se efectuará la distribución...
Regístrate para leer el documento completo.