Tdh y Sus Consecuencias
[pic]
A:
LIC. RUTH LOMELI GUTIÉRREZ
GRADO: 7º SEMESTRE GRUPO: 703
MINATITLÁN, VER., A 10 DE DICIEMBRE DE 2007
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………4
I DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
1. Planteamiento del problema……………………………………..5
2. Objetivos……………………………………………………………5
3.Hipótesis……………………………………………...…………….6
II MARCO TEÓRICO
1. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
E HIPERACTIVIDAD
1.1 Historia del TDAH…………………………………………………………………7
1.2 Definición…………………………………………………………………………..9
1.3 Síntomas………………………………………………………………………….10
1.4 Causas……………………………………………………………………………12
1.5 Diagnóstico……………………………………………………………………….13
1.5.1 Elelectroencefalograma.....................................................................15
1.6 La conducta inatenta…………….................................. ……......................15
1.7 La conducta hiperactiva…………….............................................................17
1.8 TDAH y problemas asociados……………………………… . ……………….18
1.8.1 Problemas de lectura...…………………………………………………..18
1.8.2 Problemas en matemáticas…………………… …...…………………..211.8.3 Problemas de escritura…………………………………………………..22
1.8.4 Problemas de coordinación motora…………………………………… 23
1.8.5 Problemas de comunicación…………………………………………… 23
1.8.6 Problemas auditivos centrales…………………………………….........25
1.9 Tratamiento……………………………………………………………………….25
1.9.1 Educativo…....………………………………………………………........26
1.9.2Psicoterapia……………………………………………………………….27
1.9.3Tratamiento cognitivo……………………………………………………..27
2. TDAH EN LA ACTUALIDAD
2.1 Estudios recientes
2.1.1 Genética…………………………………………………………………...28
2.1.2 Neurológico…………………………………… …...…………………….29
2.1.3 Médico……………………………………………………………………..30
2.2 Niños que padecen TDAH............................................................... . ..…....31
2.3 Papel del profesor………………………………………………… ..………….33
2.4 Programas………………………………… ...…………………………………..35
2.5 Instituciones………………………………………………………………………40
2.6 Estrategias del sistema educativo y los profesores………….……………...43
2.7 Protección de la Ley General de la Educación…….……………………….47
III METODOLOGÍA
3.1 Tipo de investigación……………………………………………………………49
3.2 Descripción de contexto………………………………………………………...49
3.3 Muestra……………………………………………………………………………493.4 Instrumentos……………………………………………………………………...49
IV RESULTADOS………………………………………………………50
V ANÁLISIS……………………………………………………………..60
VI CONCLUSIONES…………………………………………………...60
VII REFERENCIAS
Bibliografía……………………………………………………………………………61
ANEXOS
Glosario……………………………………………………………………………….64
Instrumentos………………………………………………………………………….65
Gráficas……………………………………………………………………………….74
Cronograma deactividades…………………………………………………………77
INTRODUCCIÓN
El reporte de la investigación que a continuación se presenta fue elaborado de acuerdo a los requerimientos de la cátedra de Metodología de la Investigación Pedagógica I impartida por la Lic. Ruth Lomelí Gutiérrez en el séptimo semestre de la Facultad de Pedagogía.
Se integra de manera conjunta el proyecto deinvestigación pedagógica que se llevo a la práctica en el transcurso del semestre de esta carrera, el cual fue diseñado en clases. Estuvo revisado en tiempo y forma por la profesora durante su diseño y aplicación. Con lo que se pudo hacer las correcciones y modificaciones pertinentes al señalar los errores y detalles faltantes de manera oportuna.
A lo largo del trabajo sepresenta paso a paso cada uno de elementos que se desarrollaron durante la investigación en estricto orden, desarrollando ampliamente toda la teoría revisada en clases dándole así utilidad.
El tema abordado fue el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH) por ser uno de los factores principales...
Regístrate para leer el documento completo.