Tecnicas de aprendisaje

Páginas: 11 (2705 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2010
INTRODUCCIÓN.

El presente Proyecto Pedagógico de Aprendizaje, encaminado a la enseñanza de los hábito de higiene personal, fue elaborado pensando en primer lugar como futuro docente especialista, teniendo en cuenta que la prioridad en la educación especial es enseñar a los niños en condiciones especiales a expresar sus necesidades fisiológicas, para que puedan ser atendidos en una formaoptima y que puedan adquirir del mismo modo una mejor calidad de vida. De igual modo no podemos ignorar que no hay nada más importante para involucrarnos afectivamente en la sociedad, tener hábitos de higiene personal.

La selección de los niños en etapa inicial o maternal, se debe a la mayor etapa de desarrollo cerebral, lo cual lo hace más vulnerable en la internalización de información, es deciretapa de aprendizajes concretos. Partiendo de estos es el momento ideal de crear hábitos que los van a convertir en verdaderos ciudadanos.

De este modo también estaremos creando en ellos, el sentido de autonomía, pues se les esta enseñando a preocuparse por sí mismos, y a solventar las dificultades sencillas que se presentan en su vida diaria.

Es importante destacar que es unaplanificación que comprende objetivos adecuados a su edad, que se logran por medio de instrucciones sencillas, apoyada por materiales con contenido visual, táctil, auditivo, según lo requiera el contenido, los cuales deben ser elaborados teniendo en cuenta que deben ser materiales significativos, para que dejen verdaderas huellas en su vida y puedan considerarse aprendizajes, los cuales a su vez tendrán unatranscendencia positiva en su desarrollo como ser bio-psico-social.

Cada detalle por sencillo que parezca, es importante tenerlo en cuenta, por ello se investiga de manera individual cada característica involucrada en el proceso enseñanza-aprendizaje. En primer lugar el niño y los intereses acordes a su edad, características que tengo como docente, para determinar cuales conservar y cualesmodificar, y en función a esto programar una planificación puntual de lo que pretendo alcanzar con mis estudiantes.

CAPÍTULO I

FOMENTAR E INSENTIVAR EN LOS NIÑOS/NIÑAS DE 1 A 3 AÑOS EL USO ADECUADO DE LOS HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL.
Proyecto Pedagógico de Aula.

Características del niño/a entre 1 y los 3 años de edad.

En esta primera etapa del desarrollo bio-psico-social de los sereshumanos, que comprende entre el 1ero y los 3 años de vida, surgen los cambios más acelerados e incluso importantes del desarrollo, es un proceso de reconocimiento de todo un mundo desconocido, donde los cambios serán drásticos, así como el hecho de pasa de un estado de seguridad en los brazos de las figuras paternas, a entenderse como una persona independiente, obligado a solucionar por si solodificultades que se le van a presentar.

Características: 1 y 2 años de edad

• Al final del segundo año de vida el cerebro del niño y la niña han aumentado considerablemente de peso. Al nacer pesaba el 25% de lo que pesa el de un adulto y a los 24 meses ya es el 75% de ese peso. Este aumento en el peso cerebral se traduce en una mayor capacidad tanto en el plano motor, como en elcognitivo y social afectivo.
• Tienen más habilidades motoras y mayor movilidad.
• Necesitan desplazarse de manera independiente de un sitio a otro.
• Pueden halar un juguete tirando de una cuerda, subir escaleras, correr, mantenerse en cuclillas mientras juegan en el suelo, caminar hacia atrás con equilibrio, saltar y dar patadas a las pelotas.• Pueden hacer torres, pintar garabatos, pasar páginas de libros, abrir puertas, destapar y tapar distintos envases.
• Buscan y encuentran cosas escondidas.
• Pueden imitar las conductas de otras personas.
• Se reconocen en el espejo.
• Bailan y cantan.
• Hay un rápido aumento de su vocabulario, tanto comprensivo como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnicas de aprendisaje
  • Tecnicas Para Mejorar El Aprendisaja
  • ensayo tecnicas de aprendisaje
  • Técnicas De Estudio En El Aprendisaje
  • Tecnicas de aprendisaje
  • tecnicas de aprendisaje
  • Aprendisaje
  • aprendisaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS