TECNO
LA INTERVENCIÓN POLÍTICA Y MILITANTE
Reflexionemos...
1.
¿Qué tipo de texto es?
El texto es de tipo informativo, y se basa teniendo en cuenta la argumentación y el análisis crítico.
¿Quién es el autor del texto?
El autor del texto es SILVIA LAGO MARTINEZ, quien es Socióloga, Investigadora del Instituto Gino Germani y Profesora de la Facultad de CienciasSociales de la Universidad de Buenos Aires - Argentina.
¿A través de que medio fue publicado?
El artículo fue publicado en la Revista Nómadas, de la Universidad Central de Colombia, en la publicación número 28 de la revista, en Abril de 2008.
¿Cuáles son sus destinatarios?
Los destinatarios a los que está dirigido el artículo, son personas que se interesan por investigar, ampliar losconocimientos y se interesan por el tema de los medios y las tecnologías de la información y la comunicación, TICs.
2.
¿Cuál es el tema del documento?
Principalmente el documento presenta un tema en el que analiza los distintos cambios que se van dando en las prácticas sociales y la cultura política de colectivos sociales que se apropian de las tecnologías de la información y del lenguajeaudiovisual en su lucha contra hegemónica. Su actividad pasa a estar centrada en la comunicación y la imagen, integrando las expresiones escritas, visuales, audiovisuales y gestuales de la cultura contemporánea.
¿Qué idea del tema tenía antes de leer el documento?
La idea que tenía antes de leer el texto, sobre las tecnologías de la información y la comunicación, TICs, es que estas eran losmedios tradicionales de comunicación como la TV, el Radio y los medios informáticos.
3. ¿Qué entendió del tema luego de la lectura?
Es innegable que las TICs se han convertido en el componente indispensable de los movimientos sociales debido a su movilización en torno a valores culturales que se construyen en torno a los sistemas de comunicación. Las transformaciones de la tecnología de lainformación dentro de un marco cultural y social se enmarcan en que su actividad pasa a estar centrada en la comunicación y la imagen, integrando las expresiones escritas, visuales, audiovisuales y gestuales de la cultura contemporánea, permitiendo que las TIC hagan grandes cambios sociales y políticos. Siendo la comunicación el centro de actividades de estos grupos, se hace uso de los mediosprovistos por Internet en el marco de la denominada cultura digital, donde se expresan aperturas posibles traducidas en nuevas formas de comunicación.
¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de la lectura del documento?
Mediante esta lectura se puede entender las transformaciones de una sociedad cada vez más globalizada y como la implementación de las TICs está produciendo grandes cambios a niveleconómico, cultural, político y social contribuyendo al desarrollo de subjetividades en la medida que los ciudadanos comprenden la importancia de informarse y ser participativos en la toma de decisiones para lograr una cultura transformadora, sin embargo, a su vez obran de manera desigual sobre los territorios en la medida que no toda la población tiene acceso a la tecnología e información. Estoexige el surgimiento de un nuevo paradigma tecnológico organizado en torno a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en una constante lucha contra-hegemónica.
¿Cuál es la idea más significativa del texto?.
La cultura digital ha permitido la organización y movilización de diversos grupos sociales que gracias a las TICs pueden comunicarse en tiempo real y obtener lainformación sin restricciones. Sin embargo aunque la gran mayoría de la población tiene acceso a estas tecnologías, se evidencia una brecha digital de quienes por falta de recursos económicos o de conocimiento no pueden acceder al ciberespacio, que día a día ofrece nuevas oportunidades, avances, crecimiento y desarrollo propio dentro de una sociedad que se vuelve tan competitiva gracias a estas...
Regístrate para leer el documento completo.