tecnoligia
Del mismo modo que existen herramientas que nos sirven para añadir pintura al lienzo, ya sea en forma de color plano, de un motivo preestablecido o incluso de una copia de una zona de la imagen, existen herramientas que nos permiten eliminarla. Estas herramientas pertenecen al grupo de los Borradores.
La Herramienta Borrador
El Borrador permite quitarla pintura de una zona determinada del lienzo y sustituirla por el color de Fondo.
Si nos fijamos, en la barra de opciones encontramos prácticamente todas las opciones ya conocidas. Esto es porque podemos utilizar el borrador como si de un pincel se tratara, configurando su diámetro, dureza, opacidad y flujo hasta adaptarse a nuestras necesidades.
Es por esta razón por lo que puedesseleccionar el modo de borrado. Despliega la lista desplegable de Modo en la barra de opciones de herramientas.
Puedes escoger entre que la punta del borrador actúe como un pincel, un lápiz o simplemente que adopte la forma de un cuadrado, eliminando completamente el contenido del área del cuadrado.
Destacaremos la opción Borrar a historia:
Esta opción resulta de gran ayuda, pues sufunción es la de restaurar al estado original de la imagen las zonas afectadas por el trazo del borrador. Es decir recupera la imagen original quitando el borrado que hayamos aplicado sobre ella.
Este efecto se puede conseguir de modo idéntico utilizando la herramienta Pincel de historia , la cual actúa también de este modo.
Otra forma de activar el borrador a historia es mantener la tecla Alt pulsadamientras se utiliza el Borrador. Esto causará el mismo efecto que si la casilla de Borrar a historia se hallase activada.
Las Herramientas de Borrado (PARTE II)
La Herramienta Borrador Mágico
Este borrador actúa únicamente sobre un color en la imagen, dejando las áreas afectadas de color transparente.
Esta herramienta acepta un valor de Tolerancia que, según aumente, borrará tambiénlos colores similares al color seleccionado en principio.
Si seleccionamos la casilla Contiguo (activada por defecto) sólo se borrarán las áreas con el color de muestra conectadas a ésta. Si se encontrase desactivada, el color de muestra se borraría de toda la imagen.
Para acabados más profesionales, podemos jugar con las opciones Suavizar , que hará más suave la transición del área borrada a laque se mantiene intacta. Y la opción Opacidad , que en rangos bajos no borra totalmente el color, sino que lo hace más transparente.
Esta herramienta no tiene combinaciones de teclado.
Ejercicio: Usar el borrador mágico.
Objetivo: Utilizar el Borrador mágico para borrar fondos.
PROCEDIMIENTO:
1. Tome el archivo caminamos.jpg y ábrelo.
2. Selecciona la herramienta Borrador mágico.
3.Haz clic sobre el cielo.
4. Observa que no se ha borrado del todo. Subiremos la Tolerancia para que acepte una gama de colores más amplia.
5. Desactiva la casilla Contiguo para que también borre colores pertenecientes a la gama pero no contiguos a la muestra donde hicimos clic.
6. Cada vez irá borrando más cielo. Ajusta el nivel de Tolerancia hasta que consigas el resultado final.
7.Actividad 6 Parte 1: Entregar una carpeta con el número y nombre de la estudiante y dentro una imagen llamada “original parte 1” que es aquella antes de aplicar el efecto de borrar el fondo y la imagen en formato “.Psd” con el efecto aplicado y llamada “Actividad 6 parte 1”.
Las Herramientas de Borrado (PARTE III)
La Herramienta Borrador de Fondos
El Borrador de Fondos resulta de gran ayudacuando es necesario extraer un objeto de una imagen.
La punta de esta herramienta tiene una forma especial. Está formada por una base redondeada (como un pincel normal) pero añade una mirilla en forma de cruz en su centro .
Veamos cómo nos puede ayudar a sacar un elemento de una imagen.
Esto es debido a que este borrador evalúa el color que se encuentra en la cruz de la punta del pincel y...
Regístrate para leer el documento completo.