tecnología de los materiales
Introducción a la Economía
“Deflactor del PIB e IPC”
Cynthia Gutiérrez Barros
Barranquilla, Colombia
Abril 27 del 2012
IPC y Deflactor del PIB
Primeroque todopara comprender la importancia y ventaja y desventajas que proveen estos métodos en la economía se debe saber con claridad su definición, Por una parte tenemos el IPC que es lavariación positiva en elnivel general de los precios, y por otra parte el deflactor del PIB que es el indicador del nivel de precios; mide el nivel actual de los precios en relación con el añobase.
Ahora se hablara de lasventajas y desventajas que presenta el IPC, este considera tanto bienes y servicios nacionales como importados dado que las ponderaciones fijas, los consumidorespueden variar sus patrones de consumoy estos no reflejarse en la medición del IPC; los bienes medidos pueden volverse obsoletos en el tiempo, o tener mejoras tecnológicas que conviertan enbienes diferentes a los inicialmenteconsiderados. El IPC no considera el efecto de sustitución de bienes frente al cambio de precio, además mide la variación de precios de una canasta deconsumo y se calcula como un índice de ponderaciones fijasy coteja los precios de un conjunto de productos representativo del consumo de los hogares de un país, por lo que mide la variación delpoder adquisitivo de estos.
Las desventajas del IPC, sonnotables con la elevación de impuestos con la consiguiente subida de precios, la escasez relativa de un cierto bien muy demandado, lainflación importada cuando los productos comprados al exterior seencarecen y la inflación de beneficios es decir la elevación de los precios de las empresas para aumentar sus márgenes,también la subida de los precios de la energía, por ejemplo el petróleo, tambiénproduce inflación generalizada al estar presente en la fabricación o transporte de casi todos los productos.
Regístrate para leer el documento completo.