Tecnologo en filosofía

Páginas: 3 (545 palabras) Publicado: 22 de julio de 2010
ENSAYO DEL FLORECIMIENTO FILOSÓFICO RENACENTISTA

FILOSOFIA EN EL RENACIMIENTO

A final S.XV. Dos hechos que marcan la historia de la humanidad:
1) Caída de Constantinopla en poder de losturcos, en 1453 en poder de los turcos, final de en lo antiguo.
2) Descubrimiento de América, en 1492, (Cristobal Colon).
En la historia de la filosofía estas fechas se retrazan y la filosofíaMODERNA comienza solo hasta el RACIONALISMO. Como mayor característica es volver a la ANTIGÜEDAD CLASICA GRECORROMANA, a sus autores, y fuentes en el terreno de las ARTES y las LETRAS.
Dante,Petrarca, Boccaccio son nombres reconocidos y avalan por sí mismos la profundidad y perfección del humanismo renacentista. Filosóficamente es vuelta a las fuentes griegas (Platon, Aristóteles), y fuertecrítica a la filososfia Medieval. Estos filósofos habían sido mal conocidos y peor interpretados en la Edad Media. Para remediar esta situación surge una serie de autores que pretenden dar una visiónnueva de la filosofía griega. Ellos son: NICOLAS DE CUSA (1401-1464) en su obra“LA DOCTA IGNORANCIA” se plantea el problema de Dios y llega a la conclusión que es un “objeto”, que no guarda proporcióncon las capacidades limitadas de nuestro entendimiento. De este conocimiento limitado e inseguro de Cusa se pasa con toda facilidad al escepticismo de MONTAIGNE (1533-1592). Junto a estos: GIORDANOBRUNO, CAMPANELLA, MAQUIAVELLO. Aunque la tendencia general es LA CRITICA DE LA ESCOLASTICA no faltan autores que la continúan y la renuevan, en España con: MELCHOR CANO, BAÑEZ, DOMINGO SOTO Y OTROS.Pero los mas importantes fueron FRANCISCO SUAREZ (1548-1617), que en sus DISPUTACIONES METAFISICAS revisa las doctrinas tomistas y aporta sus propias y nuevas soluciones a los temas en litigio, yFRANCISCO DE VICTORIA (1480-1546), quien elaboró en EL DERECHO DE GUERRA, RELECCIONES SOBRE LOS INDIOS y otras obras las bases del derecho internacional, del cual fue fundador. Paralelamente a estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia Tecnológica
  • Tecnologo En Filosofia
  • Filosofía de la crisis y el salto tecnológico
  • Lineas fundamentales de una filosofia tecnologica
  • Tecnologo
  • Tecnologico
  • Tecnologo
  • Tecnologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS