Tecnologo
La ocurrencia de un desastre puede desestabilizar todo el sistema empresarial, causando muertes, heridas, discapacitados y grandes pérdidas materiales que ponen en peligro la estabilidad económica de una organización.
Ante estos eventos que pueden ocurrir el día menos pensado, es necesario estar preparados mediante la planeación de acciones efectivas y oportunas paraminimizar los efectos de los desastres.
Una excelente estrategia de prevención es el diseño del Plan de Emergencia específico para la empresa Manufacturas y Procesos Industriales MPI, teniendo en cuenta sus amenazas internas y externas, los recursos disponibles para la atención de las emergencias, la organización necesaria para efectuar acciones encaminadas a salvaguardar las vidas y bienes de laempresa.
Se constituye por lo tanto el Plan de Emergencia como un compromiso general, donde deben participar todos los integrantes del grupo empresarial teniendo su representación en los diferentes grupos que se conforman, como la Brigada de Emergencia y los grupos de apoyo, con un fin específico ¡salvar vidas! y ¡proteger los bienes de la organización!.
2.JUSTIFICACIÓN
El evento de una emergencia, es una amenaza a la cual está expuesta toda persona en cualquier lugar y a cualquier hora, trayendo consecuencias altamente nocivas para las personas y la economía de una organización.
Analizando las amenazas internas y externas de las oficinas y planta de Manufacturas y Procesos Industriales “MPI”, se identificaron factores de riesgo que hacen másvulnerable la entidad a una emergencia tales como: Incendio, terremoto, epidemias, contaminación biológica, deslizamientos, inundaciones y de orden social por entidades al margen de la ley.
El análisis de estos riesgos pone de manifiesto la necesidad de establecer un plan de acción, determinando actuaciones específicas para atender emergencias, con el compromiso de todo el grupo empresarialbuscando favorecer la protección de la salud de los trabajadores y la economía empresarial.
3. OBJETIVO GENERAL
• Diseñar el Plan de Emergencias de Manufacturas y Procesos Industriales “MPI” determinando un proceso organizado de acciones a seguir en el evento de presentarse un desastre.
3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS• Definir las políticas institucionales relacionadas con el manejo de posibles emergencias en la empresa.
• Identificar las amenazas internas y externas presentes en la organización que pueda afectar el sistema empresarial al presentarse un desastre.
• Realizar un inventario de recursos técnicos, humanos, financieros y logísticos presentes en la empresa para brindar atenciónen emergencias.
• Efectuar el análisis de vulnerabilidad de la empresa calificando la magnitud de las amenazas posibles.
• Definir las acciones a seguir antes, durante y después de las emergencias.
• Establecer la estructura organizativa de la institución para la atención de las emergencias.
• Diseñar el Plan de Evacuación, definiendo las rutas de evacuación, tiempo desalida y sitio de reunión final.
4. ALCANCE Y ESTRATEGIAS
Este plan aplica durante todas y cada una de las actividades de la Empresa Manufactura y Procesos Industriales “MPI”; su planta, oficinas, Montajes, pruebas respectivas y sus actividades complementarias.
Para la ejecución del plan por cada tipo de contingencia se involucran recursos humanos, técnicos, económicos,logísticos; así como instituciones militares, cuerpos de socorro e instituciones prestadoras de Servicios de Salud del área de influencia.
El alcance previsto para el desarrollo y ejecución del Plan General de Emergencias, incluye el Plan de acción y la organización para la toma de decisiones en un esquema amplio de control y mitigación, donde Manufacturas y Procesos Industriales “MPI” y cada...
Regístrate para leer el documento completo.