TEMA 1 INTRODUCCION A LA ADM

Páginas: 10 (2413 palabras) Publicado: 27 de abril de 2016
ADMINISTRACIÓN – I I 0
Lic. Marco Antonio Callaú Campos

INTRODUCCION A LA
ADMINISTRACION

¿ QUE SE PUEDE PERCIBIR EN EL GRAFICO ?

AGRUPACION ?

REUNION ?

ORGANIZACION ?

¡¡¡¡ Es una
Organización !!!!!
Se define como….
• Reunión de dos o más personas que trabajan
juntas para alcanzar una meta o conjunto de
metas relacionadas.
• Es un acuerdo sistemático entre personas
para llevar a cabo unobjetivo específico.

Característica comunes:
1)
2)
3)

Cada organización tiene un objetivo
distinto (metas)
Las organizaciones están compuestas
por personas
Las organizaciones poseen estructuras
(jerarquía, reglas, autoridad, poder)

Son Organizaciones:










Colegios,
Universidades,
Iglesias,
Colegios de
profesionales,
Equipos deportivos,
Grupos musicales,
Ejercito,
Policía,Cárcel,











Empresas comerciales,
Empresas industriales,
Empresas de servicios,
Alcaldía,
Prefectura,
Gobierno nacional,
Asociaciones
gremialistas,
Asociaciones de
transportistas,
Sindicatos, etc.

La razón de ser de la Organización:
 Un

elemento básico de toda
Organización es su META o propósito.

 Sin

una meta, ninguna Organización
tendría razón de ser.

¿Algo debe ordenar todoesto?
¿ Será posible?

¿Qué es administrar?
 Lograr

que las cosas se hagan a través de

otros.
 Proceso

de realizar actividades y
terminarlas eficientemente con y a través
de otras personas.

Proceso Administrativo
 La

administración
como
proceso
representa funciones o actividades
primarias.
 Estas funciones componen el Proceso
Administrativo y son:
 - PLANEACION
- ORGANIZACION
- DIRECCION- CONTROL

Funciones de la Administración:

PLANEACIÓN
ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN
Definir metas,
Liderizar y
Determina
que
Desarrollar planes y
hacer, como hacer,Motivar a el
estrategias,
Grupo humano
Coordinar actividades y quien lo hará

CONTROL
Verificar que lo
planificado se
cumpla

M
E
T
A
S

La naturaleza interactiva del proceso
administrativo:

CONTROL
Los gerentes
Se aseguran de que
Laorganización se
dirija hacia los
objetivos

PLANIFICACIÓN
Los gerentes usan
la lógica y los métodos
Para analizar metas
y acciones

DIRECCIÓN
Los gerentes dirigen,
Influyen y motivan a
los empleados para que
Realicen las tareas

ORGANIZACIÓN
Los gerentes ordenan
Y asignan trabajo,
La autoridad y los
recursos para alcanzar
Metas organizacionales

¿QUIÉN ADMINISTRA UNA
ORGANIZACIÓN?

EL GERENTE OADMINISTRADOR

 PERSONA

RESPONSABLE DE QUE LA
ORGANIZACIÓN ALCANCE SUS METAS

 PERSONA

RESPONSABLE DE DIRIGIR
LAS ACTIVIDADES Y DE VELAR POR EL
MANEJO EFICIENTE DE LOS RECURSOS
DE
UNA
ORGANIZACIÓN
PARA
CONDUCIRLA HACIA EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS ESTABLECIDOS

el objetivo de todos los
administradores:
 Se

dice que los gerentes tiene un solo
objetivo: OBTENER UTILIDADES.

 En

otras palabras: losadministradores
deben crear el ambiente para que las
personas contribuyan al esfuerzo de grupo
y logren los objetivos con el menor costo
de tiempo, dinero, materiales, esfuerzo e
inconvenientes.

Qué herramientas debe
utilizar el Administrador ?

EFICIENCIA
+
EFICACIA
=

EFECTIVIDAD

Eficiencia:
 Significa

hacer las cosas bien.

 Se

refiere a la relación entre insumos y
producción.

 Es

lacapacidad de una persona de utilizar
el mínimo de los recursos disponibles para
alcanzar los objetivos de la organización,
es decir, hacer correctamente las cosas.

Eficacia:
 Significa

hacer lo que se debe hacer, es
decir, hacer lo correcto.

 Es

la capacidad de una persona para
determinar y alcanzar los objetivos
apropiados.

La relación de la Eficiencia y la
Eficacia






¿Es posibleque las organizaciones sean eficientes y
no eficaces al mismo tiempo?
Si, cuando se hacen las cosas equivocadas, es decir
emplear el tiempo correcto sin poder alcanzar el
objetivo .
La Administración solo debe estar interesada en
terminar y alcanzar las actividades (eficacia), como
también en hacerlas lo más eficientemente posible
(tiempo y coste), es decir. EFECTIVIDAD.

La Administración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1 Introduccion A La Economia
  • TEMA 1 Introducción
  • Tema 1 Introducción A La Manufactura
  • TEMA 1 introduccion
  • Tema 1 Introduccion
  • Capitulo 1 Introduccion A La Adm Y Las Organizaciones
  • Resumen Tema 1 Introducción A La Criminología
  • Tema 1. introduccion a la enfermería comunitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS