TEMA 2

Páginas: 10 (2480 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
TEMA 2: CONCEPTO DE
EMPRESA Y ORGANIZACIÓN:
EVOLUCIÓN TEÓRICA

Ramiro Cea Moure

INDICE
1. Objetivos
2. Introducción: Dimensiones Conceptuales de la Empresa
2.1. Definiciones de Empresa como Unidad Económica
3. Evolución Conceptual de la Empresa: Teoría de la Empresa
3.1. Enfoque Neoclásico o Marginalista
3.2. Enfoque Administrativo
3.3. Enfoque Contractual
3.4. Enfoque Sistémico
4. La Empresacomo Organización: un Sistema Sociotécnico Abierto
5. La Empresa como un Sistema basado en Conocimiento
6. Clases y Formas de Empresas
6.1. Clases de Empresas de Acuerdo con Criterios Económicos
6.2. Clasificación de Empresas de Acuerdo con Criterios Jurídicos
6.3. Clasificación de Empresas de Acuerdo con Criterios Organizativos (Organigramas)

1. OBJETIVOS

• La realidad socioeconómica de laempresa, función y
evolución como agente principal de la economía de
mercado. Hay que abordar el concepto de empresa y
su consideración como la organización. Las
principales dimensiones y enfoques protagonizan la
evolución de la teoría de la empresa, según se
considera la literatura clásica sobre dicho concepto.
La función relevante del gobierno (knowledge
management) organizativo, necesario para ellogro de
los objetivos de la empresa en la sociedad y
economía del conocimiento

2. Introducción: Dimensiones Conceptuales de la Empresa


La empresa es una: “acción ardua y dificultosa”. Se presenta las dimensiones conceptuales principales deducidas de las nuevas consideraciones teóricas.

Dimensiones
Conceptuales

Funcional: representa la función en el sistema económico, como actividadorganizada y alternativa al mercado para evitar “costes de
transacción”, lo que justifica su papel y beneficio
Técnico - Económica: expresa la actividad productiva de bienes y servicios con animo de lucro
Económica - Financiera: explica la actividad económica que crea valor y rentas monetarias en economía de mercado
Jurídico - Mercantil: representa la actividad que genera diferentes relacionescontractuales con los propietarios de los factores de producción
(tierra, capital, trabajo y conocimiento)
Social: expresa la actividad que desarrolla en relación con los restantes agentes sociales (relaciones humanas, institucionales y de poder)

2.1. Definiciones de Empresa como Unidad Económica







La empresa es una organización, dotada de una estructura interna según determinada relación deautoridad o con una “jerarquía”, es decir, con una función
directiva o empresarial, por la que pretende obtener un excedente o beneficio empresarial
La empresa es una unidad de producción que combina un conjunto de factores económicos, según una acción planeada y que a través de un proceso de
transformación obtiene unos productos o servicios
La empresa es una unidad financiera, dotada de un capital,según determinada estructura de propiedad, que invierte para actuar, como un “sistema abierto”, en el
mercado para satisfacer una demanda de bienes y servicios, de forma que desarrollara un conjunto de transacciones financieras que llevaran a un crecimiento
sostenido y equilibrado
La empresa es una unidad de decisión o dirección que persigue unos objetivos a través del desarrollo de unas funcionescaracterísticas dirigidas por una
determinada relación de propiedad y control, asumiendo el riesgo del sistema económico por medio de su correspondiente dimensión jurídica
La empresa es un sistema social, conjunto de personas que mantienen unas relaciones formales e informales, una comunicación, con sus correspondientes
motivaciones y comportamientos individuales y de grupo, que configuran unadeterminada cultura y relaciones de poder

Definición

Empresa es una unidad económica que combina los diferentes factores productivos, ordenados según determinada estructura organizativa,
localizados en varias unidades técnicas y físico - especiales, compitiendo en un mercado y dirigida de acuerdo a cierta relación entre propiedad
y control, con el animo de alcanzar unos objetivos entre los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • TEMA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS