TEMA 27 Introducci N

Páginas: 4 (751 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015


TEMA 27. OTRO TIPO DE ESTUDIOS.
REVISIONES SISTEMÁTICAS

INTRODUCCIÓN
La toma de decisiones debe basarse en ECA: ensayo clínico aleatorizado
Pero más de 2.10^6 artículos ECA salen cada año
Esimposible leerlos todos
Necesidad de depurar esta desmesurada información
En este contexto se hace necesaria la RS
Palabras clave: systematic review, meta-analysis, randomized controlled trial.DEFINICIONES
A. Revisión sistemática: pretende contestar a una pregunta de investigación mediante el uso de métodos para reducir los sesgos
La sistematización se hace para localizar evidencias y en loscriterios de inclusión de los artículos
B. Revisión clásica o narrativa: un experto revisa los estudios publicados, decide cuáles son relevantes, resalta sus resultados y emite unas conclusiones
C.Metaanálisis: combinan los trabajos mediante métodos de síntesis estadística cuantitativos. El metaanálisis obtiene una estimación combinada de los efectos descritos en los estudios individuales.

LaRevisión Sistemática es un proceso de investigación más amplio, que va desde la formulación del objetivo, hasta la interpretación de los resultados, incluyendo en la fase de análisis estadístico si esposible la agregación cuantitativa de los datos, o lo que es lo mismo metaanálisis.



VENTAJAS
Agrupa todos los aspectos que abordan un mismo tema en una fuente común clara, completa, rigurosa yactualizada
Es interdisciplinar
Ahorra tiempo al profesional
Es fácilmente accesible
Al combinar distintos estudios se aumenta el tamaño de la muestra y la potencia estadística, evitando el error beta o tipoII



LIMITACIONES
No se debe utilizar para:
Aprobar o no un nuevo fármaco
Aumentar las publicaciones sin una necesidad de responder a una pregunta de investigación relevante
Frenar la publicación deinvestigaciones originales


ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

1. Hipótesis de trabajo: definición de la pregunta clínica que tendrá 4 componentes: (PICO)
– Intervención,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 0 Introducci n
  • TEMA 8 GENERACI N DEL 27
  • TEMA 1 INTRODUCCI N 1
  • Tema 1 Introducci N A La Programacion
  • Introducci N A Las Organizaciones Y La Administraci N Tema 1
  • Tema 01 Introducci N
  • Temas Para Discutir En Clase De Introducci N A La Administraci N Seccion AAA
  • Tema 27

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS