tema 8

Páginas: 25 (6144 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Tema 8: Educación para la Salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención.

Introducción:
El concepto de educación integral en relación a la nueva organización curricular de la Educación Infantil.
Aportaciones de las fuentes del currículo y los TemasTransversales.
Consecuencias a nivel curricular y organizativo.

Educación para la Salud:
Análisis histórico de los principales antecedentes.
Conceptualización y características actuales.

Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil:
Objetivos prioritarios referidos a dichas realidades.
Implicaciones a nivel didáctico.

Prevención de accidentes, primeros auxilios yenfermedades infantiles:
Definición, etiología y características de las alteraciones de la salud.
Estrategias a tener en cuenta en la prevención, detección y tratamiento de las mismas.

Criterios para la intervención:
La explicitación a través de los diferentes documentos y elementos curriculares.

Conclusión:
La familia y los apoyos externos como recursos prioritarios en el mantenimiento,la salud y el desarrollo de actitudes ajustadas.

Referencias bibliográficas y legislativas








































Antes de comenzar con el desarrollo del tema, realizar la siguiente aclaración: Utilizo los términos niño, educador... para referirme a ambos sexos tomando como referencia uno de los objetivos del tema transversal LaCoeducación.

INTRODUCCIÓN
El modelo cognitivo, constructivo e interaccionista propuesto por el actual Sistema Educativo propugna como finalidad prioritaria el conseguir el desarrollo integral de los alumnos sobre la base de la explicitación del Principio de Individualización y el concepto de Educación Permanente. Ello implica, en comparación con el sistema anterior, establecer una escuela adaptadaal alumno y no viceversa en la cuál se atienda a sus necesidades, intereses y posibles dificultades capacitándole para ser un individuo activo y dotándole de estrategias que garanticen su desarrollo individual y social.
Para conseguirlo la Ley orgánica 1/1990 del 3 de Octubre de Ordenación del Sistema Educativo (en adelante LOGSE), va a introducir una serie de cambios entre los que cabe destacar:El establecimiento de un currículo abierto y flexible que permita atender a las necesidades de los alumnos, comunidades educativas, centros, grupos de alumnos y alumno en particular a través de los diferentes niveles de concreción curricular.

La instauración de unas enseñanzas mínimas (RD 1330/91 y D 426/91 en Galicia) que van a hacer hincapié en los diferentes ámbitos del desarrollo desdela perspectiva de una formación integral e integrada.

La organización de estrategias metodológicas que impliquen el tratamiento de contenidos funcionales, la atención a la diversidad, la valoración cualitativa de los alumnos y la puesta en práctica de aprendizajes significativos, funcionales y contextualizados.

El establecimiento de diferentes documentos organizativos (PEC, RRI, PC, PAT,PGA) que van a recoger dicha ideología y van a llevarla a cabo a través de diferentes vías de coordinación y actuaciones concretas.

La explicitación de las fuentes del currículo y de los temas transversales que suponen por una parte la garantía de un mayor conocimiento de los alumnos, de una selección ajustada de estrategias metodológicas y de un tratamiento de aspectos socioculturales y de lasnecesidades que puedan surgir en los medios en los que se insertan y por otra, la introducción a nivel de currículo de una serie de contenidos referidos a la Salud, La Educación Sexual, la Coeducación, la Educación para el Ocio y el Tiempo Libre y la Educación Vial... entre otros.

Tomando como referencia dichos temas transversales y ya en relación a la etapa de Educación Infantil, es precios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8
  • Tema 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS